Ariana Grande aboga por terapia obligatoria para artistas: "La vulnerabilidad es parte de ser creativo"
La estrella pop pide medidas en la industria del entretenimiento para proteger la salud mental de los jóvenes talentos
Espectáculos.- En una reciente conversación en el podcast "WTF con Marc Maron", Ariana Grande destacó la urgente necesidad de incorporar sesiones de terapia en los contratos de los artistas jóvenes, abogando por un cambio fundamental en la industria del entretenimiento.
La cantante destacó que la inclusión de apoyo psicológico debería ser una cláusula innegociable, dado que ingresar a la industria musical representa un cambio radical en la vida de quienes buscan desarrollar una carrera: "Es esencial que los sellos discográficos y las productoras de televisión consideren la terapia como parte de los contratos. Estos jóvenes talentos merecen ver a un terapeuta con regularidad", afirmó Grande.
Refiriéndose a su propia experiencia en el mundo del espectáculo, Grande recordó los desafíos que enfrentó desde sus inicios en Nickelodeon. "A los 19 años, empecé a recibir críticas sobre cada aspecto de mi vida. Fue una experiencia difícil de procesar", compartió. La artista subrayó que, a pesar de sus esfuerzos, nunca logrará entender completamente el impacto de la presión mediática en su vida.
La propuesta de Grande se alinea con un debate más amplio en la industria, también impulsado por la cantante Chappell Roan, quien durante su discurso de aceptación del Grammy como Mejor Nuevo Artista, denunció la falta de condiciones laborales justas y acceso a atención médica en el ámbito musical. "Si mi antigua discográfica hubiera priorizado el bienestar de sus artistas, podría haber recibido la atención necesaria durante mi contrato", explicó Roan, quien también donó USD 25,000 a la organización Backline, dedicada a apoyar la salud mental de músicos.
Grande concluyó que la industria del entretenimiento tiene la responsabilidad de proteger el bienestar mental de sus artistas, con una afirmación de que: "Cuando alguien firma un contrato discográfico o recibe un papel relevante, el apoyo psicológico debe ser parte del acuerdo". La artista exclamó con una sentencia de que ser un creador implica ser una persona vulnerable, con el corazón expuesto.
Las declaraciones de Grande, citadas por Rolling Stone, resaltan la necesidad de revisar el modelo de trabajo en el entretenimiento, buscando establecer un entorno más seguro y solidario para los jóvenes talentos, a fin de que su desarrollo profesional no comprometa su salud emocional.