¿Un Grammy Latino a los 23 años? Carlos Santander, mejor conocido como Santander, ¡Lo tiene!
El año pasado el venezolano, radicado en Estados Unidos, recibió un gramófono dorado por su trabajo como compositor en el disco Tropicalia, del colombiano Fonseca, triunfador en el renglón Mejor Álbum Tropical Contemporáneo.
Hoy por hoy, a Santander vive su sueño realidad. Y aunque actualmente, prueba las mieles del éxito, se abrió paso hacia sus metas paso a paso.
“Vendí repuestos, café, camisas y discos de Cultura Profética, entre otros artistas, y poco a poco fui conociendo gente, pidiéndole que oyera mi música y consiguiendo oportunidades con artistas como Nicky Jam, Diego Torres y Danny Ocean, entre otros. Cuando le di la medalla del Grammy Latino a mi papá las lágrimas se nos salieron al mismo tiempo”, comenta.
En el haber del intérprete y compositor también figuran: Alejandro Sanz, Carlos Vives, David Bisbal, Fonseca, Nacho, Ozuna, Lasso, Mau y Ricky, Lele Pons y Guaynaa, entre otros.
Amén del Grammy Latino y el placer de aprender y crecer al lado de luminarias de la escena musical, Santander lanzó su primer EP, de nombre Insomniac, que tiene más de dos millones de suscriptores en la plataforma Spotify.
“He trabajado con artistas talentosos, pero también espero seguir sacando mi música de verdad, que me llena muchísimo y me contenta cuando veo cómo la gente conecta con ella. Me gustaría seguir aportando con mis letras a todos los proyectos que se me presenten y que admiro”, destaca.
Pero no solamente el presente luce brillante para el caraqueño sino también, su futuro.
“Ganadores del Grammy, que han trabajado con Justin Bieber, Enrique Iglesias y un sinfín de artistas, creen en mi proyecto y yo lo aprovecho al máximo y siempre estoy haciendo música”, adelanta.
Por lo pronto, Santander revela que trabaja en un remix de los temas que ha podido colocar; que aspira presentarse ante el público en varias ciudades de Estados Unidos, Latinoamérica y, por supuesto, su natal Venezuela.