Robert De Niro reflexionó sobre su carrera y regreso a la televisión con "Día Cero"
El legendario actor se sincera sobre sus colaboraciones con Al Pacino y el impacto de "Asesinato justo" en su legado
Espectáculos.- El actor estadounidense, Robert De Niro, es uno de los artistas más icónicos de Hollywood y ahora con su regreso a la pantalla pequeña con la miniserie "Día Cero", que recientemente fue estrenada en el streaming Netflix, De Niro reflexionó sobre su carrera cinematográfica, sus colaboraciones con Al Pacino y las lecciones aprendidas de sus fracasos pasados.
Durante la presentación de "Día Cero", el ganador de dos Premios Oscar se mostró honesto al hablar sobre su película "Asesinato justo" en el año 2008, que coestelarizó con Al Pacino. El filme, un thriller policial que prometía un reencuentro memorable entre las dos leyendas del cine, terminó decepcionando tanto a críticos como a audiencia. De Niro comentó: “Esta es una gran reacción, pero sería bueno que vinieran aquí para una película de la que realmente nos sintamos orgullosos. La próxima vez haremos una que nos guste”.
Su relación con Al Pacino, que data desde los años 70, ha sido fundamental en su carrera. Ambos actores, que compitieron por papeles en sus inicios, han creado momentos inolvidables en la pantalla, como la famosa escena en "Heat" (1995). Sin embargo, a pesar de sus diferentes enfoques de actuación de Robert De Niro más meticuloso y Pacino más improvisador, la admiración mutua ha perdurado a lo largo de los años.
En "Día Cero", De Niro interpreta a George Mullen, un expresidente de Estados Unidos enfrentando una crisis nacional tras un inédito atentado cibernético. A pesar de contar con un elenco estelar que incluye a Angela Bassett y Jesse Plemons, la serie ha recibido críticas mixtas, lo que plantea interrogantes sobre su ejecución y dirección, a cargo de Lesli Linka Glatter.
El actor, que ha dejado su huella en la historia del cine, continúa en la exploración de nuevos horizontes. Su retorno a la televisión marca un nuevo capítulo en su carrera, pero también una oportunidad para reflexionar sobre su legado y los trabajos que aún desea realizar.