Estas son las canciones más famosas de Rubby Pérez que le dieron el título de “La voz más alta del merengue” (+Videos)
Pérez debutó con su agrupación en 1986, luego de que saliera de la orquesta del también maestro Wilfrido Vargas
9 de abril de 2025
Rubby Pérez muere en la tragedia de Dominicana
Espectáculos.- “La voz más alta del merengue”, así será recordado eternamente Rubby Pérez, esto luego de la confirmación por las autoridades dominicanas del fallecimiento del cantante tras la tragedia sucedida la madrugada de este martes 8 de abril en Jet Set, una de las discotecas más reconocidas de República Dominicana.
Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre real del cantante, nació el 8 de marzo de 1956. Incursionó en el merengue tras sufrir un accidente, a los 15 años, al ser atropellado por un vehículo que le fracturó una pierna, lo que frustró su sueño de ser pelotero.
Pérez quien al momento de su fallecimiento tenia 69 años de edad, debuto con su agrupación en 1986, luego de que este saliera de la orquesta del también maestro Wilfrido Vargas, con la que popularizó temas como El africano y Cuando estés con él.
Estas son algunas de las canciones que hicieron popular a Rubby Pérez:
El merenguero como solista se hizo popular con diversas canciones como "Volveré", "Buscando tus besos" y "Sobreviviré".
De acuerdo a videos difundidos por las redes sociales la canción "De color de rosa", fue el último tema que el interprete canto ante que ocurriera el incidente en donde perdió la vida.
El icono del merengue, unos días antes del 14 de febrero, estrenó su último sencillo "No Voy a Llorar", como parte de un homenaje a la agrupación Diablitos y al cantante y compositor vallenato Omar Geles, que murió el pasado 21 de mayo de 2024.
Unas semanas antes del fatal hecho, el cantautor dominicano se hizo viral tras hacer un dueto con su hija, Ana Beatriz, quien cumplió 15 años, con la canción "Tu sangre en mi cuerpo".