".
(
Lea también:
Incautan el mayor cargamento de fentanilo de la historia de Arizona)
Murillo,
esposa del presidente Daniel Ortega, declaró a través de medios oficiales que la emisión de CNN en Español fue bloqueada el pasado miércoles en Nicaragua, después de 25 años,
bajo el argumento que violó la controvertida Ley de Seguridad Soberana, aprobada en 2015.
"
La misma Ley define como amenazas a la seguridad soberana todo acto de injerencia extranjera en los asuntos nacionales, así como cualquier acto o actividad ilícita que atente contra el desarrollo integral de la persona, la familia y la comunidad",
señaló la primera dama, sin especificar cuál o cuáles contenidos de CNN en Español habrían violado esa norma.
El bloqueo de las emisiones de CNN en Español, que tenía 25 años de transmitir en Nicaragua,
se produjo a partir de las 22.07 de la noche del miércoles, hora local nicaragüense (04.07 GMT del jueves), y fue ejecutado por el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor).
Telcor, ente regulador, alegó que "se ha constatado que el contenido transmitido por el Canal CNN en Español, a través de la red de televisión por suscripción de su representada, contraviene, vulnera y lesiona las normas jurídicas".
Pese a las críticas a nivel nacional e internacional,
Murillo defendió la decisión y aseguró que Telcor actuó conforme la legislación nicaragüense.
"Está obligado Telcor a velar por la protección, defensa y preservación de los principios, derechos y garantías establecidos en la Constitución Política y demás leyes sobre la materia", indicó la vicepresidenta. (EFE)