.- El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este lunes una nueva medida para regular las
(armas fantasma) por carecer de número de serie y que son responsables de un creciente número de tiroteos masivos.
(
Lea también:
Casa Blanca alerta de inflación "extraordinariamente elevada" en marzo)
"Es de sentido común", proclamó el mandatario defendiendo esta medida en un acto en los jardines de la Casa Blanca al que acudieron supervivientes de tiroteos, padres que han perdido a sus hijos, así como activistas por el control de armas.
En una mesa junto al podio había una de esas armas que pueden comprarse en internet por piezas que se ensamblan en menos de media hora y que el presidente cogió para mostrar.
"Esta es el arma. No es difícil de montar. Un poco de taladro en casa y no lleva mucho tiempo. Cualquiera puede pedirla por correo. Cualquiera", enfatizó Biden.
Las
"armas fantasma" reciben ese nombre porque
son difíciles de rastrear por las fuerzas de seguridad, ya que carecen de número de serie.
La medida anunciada por Biden, que entrará en vigor en cuatro meses, cambia la actual definición de arma bajo la ley federal para incluir aquellas que están en piezas y aquellas fabricadas con impresoras 3D.
Bajo la nueva norma, los kits de las piezas que componen
las "armas fantasma" tendrán que tener números de serie que permitan su identificación y quienes los compren deberán someterse a la misma verificación de antecedentes por la que pasan quienes adquieren armas tradicionales.