Internacional
Flexibilizan requisitos sanitarios a venezolanos que viajan a Francia
No vacunados, (o vacunados con un esquema no reconocido) podrán ingresar al país
17 de febrero de 2022
Francia.- La Embajada de Francia informó que Venezuela pasó a la categoría “verde” para los viajes internacionales desde y hacia dicho país. Eso significa que los venezolanos no vacunados, (o vacunados con un esquema no reconocido por Francia) podrán ingresar al país con una prueba PCR o de antígenos.

Lea también: (Conviasa sumará 8 destinos internacionales durante el primer semestre de 2022)

Asimismo, desde el 12 de febrero, los venezolanos vacunados con un esquema reconocido, pueden entrar a Francia solamente con el certificado de vacunación sin necesidad de presentar prueba PCR, a menos que la aerolínea o el país de escala tenga otra exigencia.

Los requisitos para entrar a Francia son:

1.- Un pasaporte vigente (para los extranjeros: con una validez de al menos 3 meses a partir de la fecha en la cual tienen planeado salir del espacio Schengen).

2.- Un documento que acredite la vacunación y el cumplimiento del plazo exigido.

3.- Si no está vacunado, debe presentar el resultado negativo de una prueba PCR realizada en menos de 72 horas antes de la salida o de una prueba de antígenos realizada en menos de 48 horas antes de la salida O ALTERNATIVAMENTE un certificado de recuperación (resultado positivo de una prueba PCR o de antígenos realizada más de 11 días y menos de 6 meses antes del viaje)

4.- Si usted es extranjero (venezolano u otra nacionalidad no europea), una visa (los venezolanos están exentos para estadías de menos de 90 días; para los demás casos, puede consultar esta página o escribir a este correo para saber si necesita visa)

Las autoridades francesas consideran como completamente vacunadas a las personas que están en una de las siguientes situaciones:

• Personas que hayan recibido 3 dosis de las vacunas Pfizer o Moderna

• Personas que hayan recibido 1 dosis de la vacuna Janssen, luego una dosis de las vacunas Pfizer o Moderna

• Personas que hayan recibido 2 dosis de las vacunas Sinopharm, Sinovac o AstraZeneca, luego 1 dosis de refuerzo de las vacunas Pfizer o Moderna desde más de 7 días

• Personas que hayan recibido 2 dosis de las vacunas Pfizer, Moderna o AstraZeneca desde hace más de 7 días y menos de 270 días (9 meses)

• Personas que hayan recibido 1 dosis de la vacuna Janssen desde hace más de 28 días y menos de 270 días (9 meses)

Por otra parte, Francia "no" considera como completamente vacunadas a las personas que están en una de las siguientes situaciones:

• Personas que hayan recibido 2 o 3 dosis de las vacunas Sinopharm o Sinovac, sin haber recibido luego una dosis de refuerzo de las vacunas Pfizer o Moderna

• Personas vacunadas con la vacuna Sputnik V u otra vacuna no homologada por la Organización Mundial de la Salud (un nuevo esquema de vacunación completo con las vacunas Pfizer o Moderna es necesario en tal caso)
 (Banca y Negocios)

• Personas que hayan recibido 2 dosis de las vacunas Pfizer, Moderna o AstraZeneca desde menos de 7 días o más de 270 días (9 meses)

• Personas que hayan recibido 1 dosis de la vacuna Janssen desde menos de 28 días o más de 270 días (9 meses)

• Personas que hayan recibido una sola dosis de vacuna (excepto Janssen) o ninguna.



Con información de Banca y Negocios 
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Karla Oviedo
FUENTE Editoría de Notitarde