Internacional
Islas Feroe inician revisión de polémica cacería tradicional de delfines
Tras una petición con casi 1,3 millones de firmas pidiendo la prohibición de la caza
17 de febrero de 2022
Dinamarca.- Las Islas Feroe, un territorio autónomo danés, dijeron el martes que habían comenzado las discusiones sobre el futuro de su controvertida cacería de delfines, y se espera una decisión en las próximas semanas.

Una petición con casi 1,3 millones de firmas pidiendo la prohibición de la caza tradicional fue presentada el lunes al gobierno de las Islas Feroe, dijeron a la AFP la oficina del primer ministro y grupos de conservación de ballenas.

(Lea también: Exigirán visa a los venezolanos en Costa Rica a partir del 21 de febrero)

En una reunión el martes en Torshavn, el gobierno discutió las conclusiones de una reevaluación que el primer ministro Bardur a Steig Nielsen había ordenado en septiembre, después de que la matanza inusualmente grande de más de 1.400 delfines de flanco blanco del Atlántico provocó protestas.

"Fue una primera reunión. No se tomaron decisiones", indicó a la AFP un funcionario de la oficina del primer ministro.

Agregó que se esperaba una decisión final "dentro de unas semanas", y había "varias opciones" sobre la mesa.

En la tradición feroesa conocida como "grindadrap", o "grind" para abreviar, los cazadores rodean a los delfines o calderones con un amplio semicírculo de botes de pesca y los conducen a una bahía poco profunda donde quedan varados. Los pescadores en la orilla los matan con cuchillos.

Cada verano, las imágenes de la sangrienta cacería aparecen en los titulares de todo el mundo y provocan indignación entre los defensores de los derechos de los animales que consideran que la práctica es una barbarie. (AFP)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Sabrina Miranda
FUENTE Editoría de Notitarde