Internacional
Piden cadena perpetua para el chileno Zepeda en el juicio de apelación por la muerte de exnovia
Un suceso por el que ya fue condenado en primera instancia a una pena de 28 años de cárcel
20 de diciembre de 2023
Internacional.- La Fiscalía reclamó este martes 20 de diciembre cadena perpetua para el chileno Nicolás Zepeda en el juicio en apelación por la muerte de su exnovia, la japonesa Narumi Kurosaki, un suceso por el que ya fue condenado en primera instancia a una pena de 28 años de cárcel.

Según argumentó este miércoles Étienne Manteaux, fiscal de Besançon (este de Francia), todas las pruebas de la investigación apuntan a Zepeda, pese a que este ha mantenido de manera sistemática su inocencia, y por ello la acusación pública reclama la máxima pena posible, al igual que ya hiciera durante el proceso judicial anterior.

"Regularmente vemos mentirosos de todo tipo, tanto inteligentes como patéticos. La confesión habría ayudado a la familia a avanzar en su proceso de duelo", lamentó Manteaux durante la vista que se celebra en la localidad de Vesoul, según recogió la cadena pública regional France 3.

Lea también: (Gobierno venezolano confirma liberación del diplomático Alex Saab (+Comunicado))

Zepeda, de 32 años, fue condenado en abril pasado ante las numerosas pruebas y testigos que apuntaban en su contra, aunque jamás se encontró el cadáver de su exnovia y él siempre se declaró inocente.

Kurosaki, de 21 años, desapareció en 2016 después de que Zepeda viajara a Francia para intentar, según él, recuperar una relación que mantuvieron cuando él estuvo estudiando en Japón, aunque ella tenía un nuevo novio francés.

Según la investigación, Zepeda cenó con Kurosaki la noche en la que se perdió el rastro de la chica y ambos fueron grabados por una cámara entrando en la residencia de estudiantes donde vivía la japonesa, de donde unas horas después se vio salir solo al chileno.

La chica había llegado a la localidad francesa de Besançon en el verano de 2016 para aprender francés en el marco de un acuerdo entre las universidades del Franco Condado y de Tsukuba. Zepeda la había conocido en Japón en 2014.

La joven desapareció el 4 de diciembre de 2016 y varios estudiantes declararon haber escuchado gritos esa última noche y un "sonido sordo", como de golpes, pero ninguno llamó a la Policía. Zepeda volvió a su país poco después y estuvo antes unos días con un primo en España.

Poco antes de la desaparición de la chica, Zepeda compró un bidón con cinco litros de combustible y fósforos, lo que hace pensar que pudo premeditar la desaparición del cadáver.

Según la primera sentencia, tras el asesinato, Zepeda usó las redes sociales de la exnovia para enviar mensajes a sus allegados, haciéndose pasar por ella, para retrasar así el inicio de la búsqueda.

El chileno fue extraditado a Francia en julio de 2020 tras comprobar la Corte Suprema de su país que existían "antecedentes con fundamento serio, cierto y grave" para acusarle.

La sentencia de este proceso podría darse a conocer a última hora de este miércoles o durante la jornada de mañana y Zepeda se enfrenta a la potencial cadena perpetua que evitó en el primer juicio.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE EFE