Internacional
El Nuevo Herald: Fiscalía de EE.UU. se niega a proveer pruebas en caso de “El Pollo” Carvajal, dice su abogado
Fue extraditado a Estados Unidos desde España a mediados de julio del 2023, es acusado de utilizar su poder como máximo jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM)
21 de febrero de 2024
Internacional.- Los fiscales federales que llevan el caso en Nueva York en contra del general venezolano Hugo Carvajal han estado resistiendo la solicitud de la defensa de que entreguen todas las pruebas utilizadas en casos similares contra otros presuntos miembros del Cartel de Los Soles que potencialmente podrían exculpar al militar venezolano. 

Abogados de la defensa de Carvajal dijeron que la fiscalía está bajo obligación constitucional de entregar toda evidencia que pudiera demostrar la inocencia de los acusados y que hasta ahora se han negado a hacerlo alegando que los casos sobre el cartel venezolano de la droga han sido manejados por distintos equipos que no se coordinaban entre sí. 

Lea también: Contabilizan al menos 70 personas tapiadas tras derrumbe de mina en La Paragua en Bolívar (+Video)

“El gobierno ha adoptado la posición extraordinaria de que incluso las pruebas favorables al general Carvajal no tienen que ser entregadas si están en posesión de otras fiscalías u otras oficinas dentro de la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos)”, dijo a el Nuevo Herald el abogado de Carvajal, Zachary Margulis-Ohnuma.

Eso está mal, es inconstitucional y antiestadounidense. El gobierno debe entregar todas las pruebas exculpatorias”, enfatizó.

Carvajal, quien fue extraditado a Estados Unidos desde España a mediados de julio del 2023, es acusado de utilizar su poder como máximo jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) para presuntamente coordinar el contrabando de aproximadamente 5.6 toneladas de cocaína desde Venezuela a México en el 2006.

Pese a haber sido uno de los hombres de mayor confianza del exgobernante venezolano Hugo Chávez, el militar se había distanciado del actual gobernante, Nicolás Maduro, instando a sus compañeros de las Fuerzas Armadas a darle la espalda al Jefe de Estado.

Margulis-Ohnuma dijo que “resulta desconcertante” que la fiscalía se resista a buscar archivos relacionados con otras personas enjuiciadas en Estados Unidos por presuntamente forman parte del cartel venezolano, incluyendo a los venezolanos Carlos Orense Azocar y Pedro Luis Martín.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde