Internacional
Este viernes la CPI emitirá su veredicto sobre el caso de Venezuela
El caso conocido como «Venezuela I», busca reanudar las investigaciones sobre presuntos crímenes de lesa humanidad ocurridos en el país desde el 2014
1 de marzo de 2024
Internacional.-La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) tiene programado emitir su veredicto este viernes 1 de marzo en respuesta al recurso presentado por la administración del presidente Nicolás Maduro, el cual busca revertir la autorización otorgada por otra Sala del mismo tribunal que permitió al fiscal Karim Khan reanudar las investigaciones sobre presuntos crímenes de lesa humanidad ocurridos en el país suramericano desde el 2014,  conocido como el caso «Venezuela I».

(Lea también: Presidente Maduro asistirá a la cumbre de Celac y se reunirá con Lula da Silva

El magistrado Marc Perrin de Brichambaut, presidente de la Sala de Apelaciones, ha convocado a los representantes de la Fiscalía de la CPI, del Estado venezolano y de la Oficina Pública de Defensa de las Víctimas (Opcv) para una audiencia dedicada exclusivamente a anunciar el veredicto. Si bien el contenido de la decisión es desconocido, se plantean cuatro posibles escenarios, según Transparencia Internacional.

  • El primer escenario es que la Sala de Apelaciones podría confirmar la autorización previa que permitió a la Fiscalía continuar sus investigaciones. Este escenario permitiría a Karim Khan seguir identificando a los presuntos responsables de los crímenes de lesa humanidad. 
Dentro de los casos a indagar está la cadena de mando que permitió las ejecuciones extrajudiciales en el marco de las protestas anti gobierno en los años 2014; 2017 y 2019, que, según la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, hay más de 300 víctimas.

  • Como segundo escenario,  podrían revertir o anular la decisión, lo que detendría la labor de Khan en relación con Venezuela.
Hasta ahora, la Oficina Pública para la Defensa de las Víctimas ha recopilado en dos informes más de 10 mil testimonios de venezolanos bajo protección internacional que denuncian un sistema judicial ineficiente en el país para hacer valer y reparar los Derechos Humanos.

Otras opciones incluyen modificar el dictamen original o enviar el caso de nuevo a la Sala de Cuestiones Preliminares para una revisión adicional. Estos dos últimos escenarios serían aplicables en caso de identificarse errores o fallas formales en el proceso.

El veredicto de la CPI tendrá implicaciones significativas en el desarrollo de las investigaciones y en la percepción internacional sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela.

Argumentos de la administración del presidente Maduro

El ejecutivo denunció que la Fiscalía de la CPI, primer lugar; y luego la Sala de Cuestiones Preliminares incurrieron en al menos cinco irregularidades en este caso. En primera instancia, aseguran que no les ha sido informado cuáles son los casos que están en investigación.

En segunda instancia, el gobierno de Venezuela expone que les ha sido vulnerado su derecho a la defensa, ante la negativa de la CPI de aceptar unos documentos emitidos únicamente en español. Luego, las autoridades del país petrolero dudan de la información que maneja el fiscal Khan.

Por último, las autoridades rechazan que se les exija investigar situaciones no previstas en el ordenamiento jurídico, como lo es el delito de persecución, pero además rechazan hablar de crímenes de lesa humanidad en general, según Transparencia Venezuela.

Con información de agencias
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Jesús Galbán
FUENTE Editoría de Notitarde