Señalan medios de Paraguay, que era experto en tratar temas de crimen organizado, y tenía experiencia en las unidades contra el narcotráfico, lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
Una de las hipótesis señala que el fiscal Pecci, quien se encontraba en la playa, disfrutando junto a su esposa de la tranquilidad del mar, fue abordado por dos sujetos, quienes aparecieron en una moto acuática y le dispararon sin mediar palabra.
De inmediato las autoridades comenzaron a investigar sobre si el crimen de Pecci está relacionado con los casos de drogas que él manejaba o si se trató de un caso de inseguridad, aunque esta última parece perder fuerza debido al modus operandi que fue relatado por algunos testigos.
El caso ha tomado gran relevancia, al conocerse un mensaje en redes sociales que había publicado la esposa del fiscal, quien relató que estaba embarazada y esperaba su primer hijo.
El oficial Vargas, ordenó el envío inmediato de
cinco investigadores del más alto nivel al lugar de los hechos y tomó contacto con las autoridades paraguayas para recibir una comisión de oficiales de ese país que se integrará a la Dijín en el esclarecimiento de los hechos.
“Hemos hablado con autoridades de Estados Unidos para que también se integren al equipo investigativo y llevar a los responsables ante la justicia. Ya tenemos informaciones que están siendo recolectadas en los actos urgentes, que son de carácter reservado, todas las capacidades de la Policía y la Fiscalía están puestas en el esclarecimiento de este lamentable homicidio”, indicó el general Vargas.
La investigación será apoyada por Estados Unidos y, a partir de los primeros elementos recaudados en terreno, se están orientando los procesos para ubicar a los responsables de este crimen.
El fiscal Pecci era un destacado investigador del grupo antinarcóticos de Paraguay. Fue líder de importantes intervenciones contra grupos de narcotráfico como A Ultranza PY, la mayor operación antidrogas de la historia de Paraguay. Además investigó el caso del sicariato del empresario Mauricio Schwartzman.
De acuerdo con autoridades de Paraguay, el fiscal Pecci también estuvo al frente de una investigación por el homicidio de Fátima Rejala, persona que, según medios paraguayos, trabajaba para el clan Insfrán y vinculado al Operativo A Ultranza.
Mientras que el ministro de Defensa, Diego Molano, dijo: “El asesinato del fiscal paraguayo Marcello Pecci es un acto repudiable. Di instrucciones al director de la Policía para estar al frente de la situación. Fueron enviados cinco investigadores de alto mando al lugar de los hechos y establecimos contacto con autoridades paraguayas y la Dijín”. (Semana)