Holandesa de 28 años se someterá a eutanasia por problemas de salud mental
La muerte asistida se llevará a cabo en el mes de mayo en la casa de Zoraya Ter Beek
Internacional- Desde hace algún tiempo, muchas personas que sufren enfermedades degenerativas, se han visto obligados a tomar como opción la eutanasia, debido a la pérdida de las capacidades que poseen lo que le impide valerse por si mismos.
Zoraya Ter Beek (28), es una joven de nacionalidad holandesa, que tomó la decisión de ponerle fin a su vida el próximo mes de mayo a través de este tratamiento, no precisamente por presentar alguna enfermedad terminal, sino debido a su lucha con la depresión, autismo y trastorno límite de la personalidad.
En cuanto al proceso del suicidio asistido, Ter Beek pidió que se realizara en el sofá de su sala, sin música, además solicitó que no le realizaran funeral y que su cuerpo sea incinerado, para que posteriormente su novio se encargue de esparcir sus cenizas en un lugar que solo ellos acordaron.
Esta práctica, que esta legalizada en varios países del mundo como Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica, Canadá, Nueva Zelanda, España es una de las alternativas que los pacientes buscan tener cuando deciden fallecer sin dolor alguno, y no tienen perspectiva de cura de forma inmediata a su enfermedad.
Actualmente, en latinoamerica existe solo un país donde la muerte asistida es legal, se trata de Colombia donde en el 1997 fue despenalizada, pero no fue sino hasta 2015 que se regularizó y se convirtió en ley. Sin embargo, en Ecuador, Chile, Argentina, Perú y México continúan su lucha para la aprobación de la eutanasia.