Internacional
Policías reprimen a los manifestantes que protestan contra la Ley Bases en Argentina (+Videos)
Las primeras arremetidas de la Policía dejaron lesionados a cinco diputados del bloque Unión por la Patria
12 de junio de 2024
Internacional.- La Policía argentina reprimió este miércoles a decenas de personas que protestaban en las calles de Buenos Aires en contra de la Ley Bases que se discute esta jornada en el Senado.

Las fuerzas del orden establecieron un cerco en torno a la sede del Congreso e intentaron repeler el avance de los manifestantes con gases lacrimógenos, balas de goma, cañones de agua y escudos, mientras algunas personas encendieron objetos para levantar barricadas.

Lea también: Tensión en Congreso de Argentina: más disturbios con la policía y los manifestantes

Las autoridades detuvieron a 29 personas. Dos de ellas habrían estado robando un auto, otras seis –cinco hombres y una mujer– habrían estado incendiando dos bicicletas en la intersección entre Ceballos e Hipólito Yrigoyen, al tiempo que otro hombre habría agredido físicamente a un agente, informa TN, que cita fuentes policiales. 

Las primeras arremetidas de la Policía dejaron lesionados a cinco diputados del bloque Unión por la Patria. Los legisladores Carlos Castagneto, Eduardo Valdés, Luis Basterra, Carolina Yutrovic, Leopoldo Moró y Juan Manuel Pedrini, debieron ser trasladados a un centro de salud por "problemas en la vista", reportó C5N.

En el mismo incidente fue agredida la corresponsal de RT en Argentina, Diana Deglauy.

Las inmediaciones del Legislativo fueron tomadas por unidades policiales motorizadas, separadas por pocos metros de la ciudadanía que expresó su disconformidad con el proyecto legislativo de reformas presentado por Milei.

En la vanguardia de la manifestación, se produjeron choques entre los participantes y las fuerzas del orden. Pese al lanzamiento continuado de gas pimienta y perdigones, muchos se mantuvieron en el sitio y quemaron desechos.

Entretanto, la Policía optó por levantar vallas en los alrededores del Legislativo, en interés de impedir el paso de personas y evitar la interrupción del debate sobre la Ley Bases.

La jornada de protestas derivó en el cierre de los comercios próximos a la sede del Congreso, así como a la interrupción del tránsito vehicular.

Choque en el Congreso

Mientras esto se sucedía, el senador Wado de Pedro (Unión por la Patria), solicitó una moción de orden para conformar una comisión que se encargara de verificar el estado de las cosas en el exterior del Parlamento y solicitar el fin de la represión.

Sin embargo, su propuesta fue rechazada por la vicepresidenta, Victoria Villarruel. "Senador De Pedro: esa moción de orden no existe. Si alguno quiere retirarse para ir a chequear la situación, puede hacerlo tranquilamente", alegó Villarruel, quien también preside la Cámara Alta.

Su respuesta le valió réplicas aireadas por parte de De Pedro, quien llamó a recordar que la moción existía porque la solicitó. Frente a esto, la vicemandataria respondió que era libre de marcharse, pero que la discusión continuaría.

  
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Actualidad RT