Internacional
El mundo cambia rápidamente y no será como antes, afirmó Putin
El presidente ruso reiteró que Europa necesita buenas relaciones con Rusia si quiere seguir siendo uno de los centros de desarrollo del mundo
14 de junio de 2024
Internacional.- El mundo experimenta rápidos cambios, ya no será como antes, y cada vez más países se esfuerzan por ser autosuficientes, declaró este viernes el presidente ruso, Vladimir Putin, en reunión en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Esos cambios se dan en la esfera de la política global, en la economía, en la competencia tecnológica, y los estados tratan de fortalecer su soberanía, autosuficiencia, identidad nacional y cultural, indicó el jefe de Estado, según constató este viernes Prensa Latina.

Putin agregó que en reiteradas ocasiones ha señalado lo incorrecto del rumbo emprendido por occidente, y no solo ha criticado, sino que ha advertido, y ofrecido opciones, soluciones constructivas, subrayado la importancia de desarrollar mecanismos de seguridad europea y mundial satisfactorios para todos.

En otro momento, el mandatario calificó de especulaciones las afirmaciones, de importantes figuras de estados europeos de que Rusia supuestamente va a atacar Europa y afirmó que esas palabras «son una absoluta tontería».

Igualmente agregó que el futuro sistema de seguridad euroasiático debe estar abierto a todos los países de la región, incluidos los estados miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

«Es importante partir del hecho de que la futura arquitectura de seguridad esté abierta a todos los países euroasiáticos que deseen participar en su creación “para todos” significa también incluir las naciones europeas, de la OTAN, destacó.

Putin reiteró que Europa necesita buenas relaciones con Rusia si quiere seguir siendo uno de los centros de desarrollo del mundo, y polo cultural y de civilización del planeta, y Moscú está dispuesto a ellos, subrayó en su intervención en la cancillería de la nación euroasiática.

El líder ruso recordó que el mundo tenía una oportunidad única de construir un sistema de seguridad fiable a finales del siglo pasado, tras el final de un agudo enfrentamiento militar e ideológico. La Federación de Rusia estaba decidida a hacerlo, pero Occidente lo vio de otra manera, recalcó.

Prevaleció un enfoque diferente. Las potencias occidentales, lideradas por Estados Unidos, consideraron que habían ganado la Guerra Fría y que tenían el derecho de decidir por sí mismas cómo organizar el mundo», expresó el jefe de Estado.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Prensa Latina