Internacional
La Cumbre de Paz en Ucrania cierra con una declaración conjunta sin la firma de doce países
“Todos estamos interesados en que no hay peligro procedente de las plantas nucleares y otras instalaciones atómicas”
16 de junio de 2024
Internacional.- La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos ochenta gobiernos, finalizó este domingo con una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y de tránsito marítimo, aunque doce países destacados del mundo en desarrollo y socios de Rusia en ciertos foros, declinaron firmar el documento.


Entre los mismos se encuentran Brasil, India y Sudáfrica – que forman parte junto a Rusia y China del grupo de economías emergentes, conocidos como los BRICS-, además de México.

Tampoco se unieron a la declaración final Armenia, Baréin, Indonesia, Libia, Arabia Saudí,Tailandia y Emiratos Árabes Unidos, mientras que 84 países sí suscribieron el documento, incluidos los países de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Argentina, Chile Y Ecuador.

Al final del segundo plenario de líderes, celebrado hoy, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció la participación de las delegaciones y que hayan comprendido que “todos estamos interesados en que no hay peligro procedente de las plantas nucleares y otras instalaciones atómicas”.

La declaración que reclama seguridad nuclear

Los líderes políticos que participan en la Cumbre de la Paz para Ucrania adoptarán este domingo una declaración que pone énfasis en la seguridad nuclear, defiende que la central nuclear de Zaporiyia debe funcionar bajo el completo control ucraniano, al tiempo que piden seguridad para el tránsito de mercancías por el Mar Negro.

La declaración, a la que ha tenido acceso EFE, supondrá el cierre este domingo a dos días de pronunciamientos públicos e intercambios en privado entre un centenar de delegaciones de países, de las cuales más de 60 están encabezadas por presidentes y jefes de Estado.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Juan Gómez
FUENTE EFE