Internacional
Ministro de Asuntos Exteriores de Malí: La confiscación de activos rusos por Occidente viola el derecho internacional
Según Diop, el sistema financiero internacional se basa en la confianza y es conveniente evitar esas medidas para no debilitar aún más la economía mundial
18 de junio de 2024
Internacional.- La confiscación de activos rusos por parte de Occidente viola el derecho internacional y socavará la confianza en las monedas e instituciones mundiales, declaró a Sputnik el ministro de Asuntos Exteriores de Mali, Abdoulaye Diop.

Lea también: EE.UU. lanza plan para regularizar a migrantes casados con estadounidenses

El ministro afirmó que Mali está "en contra de todas las sanciones financieras y económicas, así como de las medidas coercitivas unilaterales".

Según Diop, el sistema financiero internacional se basa en la confianza y es conveniente evitar esas medidas para no debilitar aún más la economía mundial.

La Unión Europea y el Grupo de los Siete (G7) bloquearon activos rusos por valor de 300.000 millones de euros desde el comienzo de la operación militar especial en Ucrania, que Rusia inició en febrero de 2022 para frenar los bombardeos de Kiev contra los civiles de Donetsk y Lugansk.

Unos 200.000 millones de euros de inversiones rusas se encuentran inmovilizados en las cuentas del Euroclear, uno de los mayores sistemas de compensación y liquidación de valores financieros en Europa, con sede en Bélgica.

El G7 acordó en su reciente cumbre de Apulia, Italia, proporcionarle a Ucrania para fin de año 50.000 millones de dólares en préstamos que serán reembolsados ​​con los rendimientos de los activos congelados de Rusia.

El Ministerio de Exteriores ruso calificó la decisión del bloque occidental de expolio que afecta no solo a los inversores particulares, sino también a los fondos soberanos.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que su país respondería de manera simétrica con la confiscación de los activos europeos congelados en Rusia.

La ayuda de Rusia a Mali

Mali espera acelerar la aplicación del plan para aumentar su potencial militar con la ayuda de Rusia, declaró Diop. Según el titular, la reciente visita de una delegación rusa, encabezada por el viceministro de Defensa Yunús-bek Yevkúrov a Bamako refleja el deseo de Mali de acelerar la aplicación del plan del aumento de las capacidades militar y de defensa del país.

"Esta visita es también una continuación del diálogo sobre el fortalecimiento de la asociación militar estratégica entre nuestros dos países", dijo Diop.
El ministro agregó que la asociación militar maliense-rusa se basa en un aumento de la capacidad operacional de las fuerzas de defensa y seguridad de Mali para lograr una mayor autonomía, así como en un programa de adquisición de equipo militar.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Sputnik