Minuto a Minuto: EE.UU. decide este martes quién será el presidente 47° del país
Los ciudadanos estadounidense desde tempranas horas se encuentran en las urnas
Internacional.- Este martes 5 de noviembre, la población estadounidense inscritos para votar, comenzaron a acudir a las urnas desde muy tempranas horas de la mañana para participar en la 60° elección presidencial, donde elegirán al presidente número 47 de EE.UU.
Los ciudadanos no sólo van a decidir quien llevará el poder del país, sino también a los candidatos al Congreso para los escaños en la Cámara de Representantes y el Senado del país. Se conoció que hasta el momento al menos 80 millones de personas han sufragado de forma anticipada.
Según la última encuesta nacional realizada por The New York Times y la Universidad de Siena, el candidato republicano Donald Trump y la demócrata y actual vicepresidenta del país Kamala Harris se encontraban empatados en voluntad de votos con un 48 % cada uno.
El presidente electo por la voluntad popular tomará posesión el 20 de enero a las 12:00 pm (hora local), en el Capitolio estadounidense.
Minuto a minuto
- Trump superó un primer umbral de 100 votos de electores conseguidos en la contienda electoral por cada estado. El republicano se ha asegurado 101 votos, mientras Harris le sigue muy detrás con 71.
- El expresidente Donald Trump (2017-2021) se anotó este martes los estados de Indiana y Kentucky y Virginia Occidental mientras que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se llevó Vermont, según las proyecciones de la agencia estadounidense Associated Press y las cadenas Fox News, NBC y ABC.
- Los colegios electorales cerraron en Carolina del Norte, Ohio y Virginia Occidental a las 19:30 horas.
- A las 19:00 horas los centros de votación se cerraron en Georgia, Carolina del Sur, Vermont, Virginia y Florida.
- La policía de Filadelfia no está al tanto de problemas de "fraude masivo" a los que Trump se refirió en una publicación de Truth Social
y no conocían ningún problema con la votación que requiriera una respuesta de las fuerzas del orden.
- El candidato republicano, Donald Trump, ha denunciado un "fraude masivo" en el estado indeciso de Pensilvania. "Mucho se habla de fraude masivo en Filadelfia [ciudad de Pensilvania]. ¡¡¡Las fuerzas del orden están en camino!!!", escribió el político en sus redes sociales. Pensilvania forma parte de los siete estados indecisos ('swing states', en inglés), claves para este ciclo electoral.
- El presidente Biden tiene previsto ver los resultados de las elecciones esta noche en la residencia de la Casa Blanca con sus ayudantes de siempre y altos funcionarios.
- Kamala Harris realizó una visita sorpresa a un centro telefónico organizado por el Comité Nacional Demócrata en Washington D.C. para animar el voto a favor de su partido.
La candidata aprovechó la oportunidad para agradecer a los partidarios que hacen esta tarea y llamar a votantes.
- El magnate Elon Musk afirmó, a través de su cuenta de X, que ha acudido a emitir su voto en el condado de Cameron, en el estado de Texas, adjuntando una fotografía afuera del puesto de votación. "¡Acabo de votar en el condado de Cameron, Texas, hogar de Starbase!", escribió el empresario refiriéndose al complejo industrial e instalación de lanzamiento de cohetes.
- Quince estados estadounidenses han movilizado a al menos 250 miembros del personal de la Guardia Nacional para apoyar el proceso electoral, estos efectivos se distribuirían entre Alabama, Arizona, Delaware, Hawái, Illinois, Iowa, Nuevo México, Carolina del Norte, Oregón, Pensilvania, Tennessee, Texas, Washington, Wisconsin y Virginia del Oeste.
- El expresidente Donald Trump dijo este martes que no creía que tuviera que decirle a sus seguidores que no debería haber violencia y que deberían aceptar los resultados de las elecciones si pierde.
- Elon Musk tiene previsto pasar la noche electoral con el candidato del Partido Republicano, el expresidente Donald Trump, en la residencia del político situada en Mar-a-Lago, en Florida, "para algunas de las celebraciones de la noche", informa The New York Times citando a tres personas con conocimiento de la agenda del magnate de origen sudafricano.
- Un tribunal de Pensilvania aceptó la solicitud de los funcionarios electorales del condado de Cambria de que el horario de votación se extendiera hasta las 10 de la noche después de que un mal funcionamiento del software interrumpiera el escaneo de las papeletas.
- Se han publicado fotos de los votantes en Houston esperando bajo la lluvia para depositar su voto.
- El candidato presidencial estadounidense por el Partido Republicano, Donald Trump, ha acudido a votar en Palm Beach, Florida. El político republicano llegó al centro de votación junto con su esposa, Melania Trump. Tras votar, el candidato ofreció un discurso.
- El condado de Fulton, en el estado de Georgia, recibió 5 amenazas de bomba "no creíbles" que provocaron la evacuación de dos centros de votación durante alrededor de 30 minutos cada uno, informa ABC News citando a la directora electoral local, Nadine Williams.
- Un video que afirma falsamente que hubo fraude electoral en Arizona y que la comunidad de inteligencia de Estados Unidos dijo este lunes por la noche que fue fabricado por agentes rusos, fue propagado por primera vez por una organización vinculada a la notoria "fábrica de trolls", que interfirió a las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.
- La vicepresidenta Kamala Harris llamó a la estación de radio de Atlanta V-103, durante el programa The Big Tigger Morning Show, para recordar a los votantes de Georgia que salgan a votar el día de las elecciones, diciendo a los oyentes "tenemos que lograrlo, hoy es el día de la votación y la gente tiene que salir y ser activa".
- Se ha informado de condiciones meteorológicas extremas y otras "interrupciones temporales de la infraestructura" en algunas partes de EE.UU. mientras los votantes se dirigen a las urnas, pero no ha habido ningún "incidente significativo a nivel nacional" afirmó en declaraciones a la prensa Cait Conley, asesora principal del director de la Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura.
- Trump pasará la noche electoral en su residencia en West Palm Beach. Está previsto que el expresidente acuda a votar en persona a un colegio electoral de esta localidad costera, el Morton and Barbara Mandel Recreation Center. Después pasará la noche electoral en Mar-a-Lago junto a familiares, amigos y donantes y cerrará la noche con una primera reacción a los resultados en un centro de convenciones cercano
- El candidato republicano a la vicepresidencia, J.D. Vance, ha votado en persona esta mañana en su colegio electoral de Cincinnati, quien acudió con su mujer, Usha, y sus hijos. Después de emitir su voto por la candidatura Trump-Vance, dijo a los periodistas que estaba agradecido a los que salieron a ver "una de las grandes tradiciones de la democracia estadounidense".
- Se ha ampliado el tiempo de votación en el condado de Cambria, en Pensilvania, tras un "fallo del software" que interrumpió el escaneado de papeletas, informaron medios locales citando a las autoridades del condado.
- En los estados de Colorado, Montana, Nebraska, Nevada, Nuevo México y Utah, ya fueron abiertos los colegios electorales.
- Joe Biden seguirá los resultados de las elecciones junto con su esposa Jill desde la residencia de la Casa Blanca, acompañados de ayudantes con quienes han trabajado desde hace largo tiempo y personal superior, comentó un funcionario de la Casa Blanca.
- En Arizona, Iowa, Misisipi, Oklahoma, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Tennessee, Texas y Wisconsin, los sitios de votación abrirán a las 8:00 de la mañana, mientras que a las 8:30 se abren las urnas del estado de Arkansas.
- Al mismo tiempo, en el oeste de Dakota del Sur los lugares de votación abren a las 9:00, así como en tres condados del oeste de Texas. Asimismo, en Minnesota los condados con una población de menos de 500 habitantes no están obligados a abrir hasta las 11:00 y en Dakota del Norte el tiempo de la apertura varía según el condado.
- El excandidato presidencial Vivek Ramaswamy afirmó que la campaña de Trump ha atraído una mayor atención de los grupos que históricamente han votado por demócratas, incluyendo la comunidad afroamericana, los hispanos y la generación Z.
- A las 6:00 de la mañana de este martes, los ciudadanos comenzaron a sufragar en los estados de Connecticut, Kentucky, Maine, Nueva Jersey, Nueva York y Virginia. Ya para las 7:00 abrieron las urnas en los estados de Alabama, Delaware, Distrito de Columbia, Florida, Georgia, Nuevo Hampshire, Illinois, Indiana, Kansas, Luisiana, Maryland, Massachusetts, Míchigan, Misuri, Pensilvania, Rhode Island, Carolina del Sur y Wyoming.
- Mientras que, a las 8:00 se abrieron en los sitios de votación en el mango de Florida, en el pueblo New Shoreham de Rhode Island y en cuatro condados de la península Superior de Míchigan. Igualmente, en Kansas y en Nuevo Hampshire los horarios de apertura varían según el condado.
Según los analistas los republicanos podrían recuperar su mayoría en el Senado, donde la relación de escaños con los demócratas es ahora de 49-51, informó Reuters. Se detalla que la situación en la Cámara de Representantes, donde el Partido Republicano tiene ahora la mayoría, también podría cambiar, pues los demócratas solo necesitan cuatro escaños para retomar el control de los 435 escaños.
Primeros Resultados
Hasta el momento se dio a conocer el resultado de los primeros votantes de la jornada electoral que acudieron a las urnas en la localidad del estado de Nuevo Hampshire. Donald Trump y Kamala Harris han empatado en Dixville Notch, donde recibieron tres votos cada uno de un total de seis votantes.
Debido a la tradición que se mantiene en cada jornada electoral desde los años 60, Dixville Notch abrió las urnas a medianoche y finalizó el recuento de las papeletas poco después. Algunos de los residentes de Nuevo Hampshire aún tendrán que esperar para acudir a las urnas, ya que los colegios en ciertas localidades abren a partir de las 11:00 (hora local).
Los horarios de apertura de los centros de votación varían en función de cada estado y municipio, pero, por regla general, abren entre las 6 y las 8 de la mañana. Entre los más madrugadores se encuentran los votantes de Vermont, que sufragaron a partir de las 5 de la mañana en determinadas partes del estado.