Las 3 crípticas palabras escritas en las balas que mataron a Brian Thompson en EE.UU.
Medios estadounidenses han publicado algunas claves sobre el significado
Internacional.- La policía de Nueva York continúa la búsqueda del sospechoso de haber asesinado a tiros a Brian Thompson, director ejecutivo de United Health Care (UHC), la mayor aseguradora de salud privada de Estados Unidos (EE.UU.).
Durante las investigaciones, los agentes encontraron tres crípticas palabras "meticulosamente" escritas en los casquillos de bala recuperados en la escena del crimen: deny, defend, depose (negar, defender y deponer o retrasar), según informa CBS News.
Aunque no existe una versión oficial sobre el vínculo entre las palabras escritas en los casquillos y la razón del ataque, las autoridades están investigando si estas tres palabras, señaladas informalmente como "las 3 D" podrían apuntar a un motivo relacionado con las respuestas de las compañías de seguros a las reclamaciones de los clientes.
Por su parte, medios estadounidenses han publicado algunas claves sobre el significado de esos términos en el mundo de los seguros de salud.
Las tres palabras, "delay, deny, defend", hacen referencia a una frase popular que es comúnmente utilizada por abogados y críticos de la industria de seguros. La frase describe las tácticas que utilizan las empresas privadas de salud estadounidenses para evitar o disminuir el pago a sus clientes.
En ese sentido, las aseguradoras son criticadas por retrasar el pago a las personas, negar la cobertura médica y luego defender sus acciones.
En ese contexto, aseguradoras de salud como UnitedHealthcare se han convertido en un blanco frecuente de las críticas de pacientes y médicos que las señalan de complicar o negar el acceso a la atención médica.
Incluso existe un libro escrito por el destacado académico Jay M. Feinman publicado en 2010, cuyo título es precisamente "Retrasar, negar, defender" y su subtítulo es: "Por qué las compañías de seguros no pagan las reclamaciones y qué se puede hacer al respecto".
Sin embargo, los investigadores no se han pronunciado aún sobre los eventuales motivos que impulsaron el ataque.
El ejecutivo, de 50 años de edad, fue baleado por un hombre enmascarado en la entrada de un hotel en Manhattan, Nueva York, en lo que los investigadores describieron como un "ataque selectivo y planeado".
"Actualmente se desconoce el motivo de este asesinato, pero según las pruebas que tenemos hasta ahora, parece que la víctima fue el objetivo específico", dijo el detective Joseph Kenny.
La policía está utilizando tecnología de reconocimiento facial y un teléfono desechado para identificar al sospechoso, mientras buscan nuevas pistas que permitan rastrearlo.
Posible sospechoso
La policía publicó este jueves dos nuevas fotografías de una persona que, según afirma, está siendo buscada para ser interrogada en relación al crimen.
Las fotos lo muestran en un sitio similar al vestíbulo del albergue HI New York City en el Upper West Side de Manhattan, incluido su piso a cuadros blancos y negros y un asiento distintivo en forma de semicírculo.

Según la policía (y las imágenes de las cámaras de seguridad) el sospechoso es un hombre de piel clara que, en ese momento, llevaba lo que el jefe de detectives del NYPD, Joseph Kenny, describió como una mochila "muy distintiva".
También vestía una chaqueta oscura con capucha, junto con una máscara negra.
Usó una pistola con silenciador y la policía dice que parecía estar familiarizado con el manejo de armas.
Los investigadores creen que el sospechoso estaba esperando a Thompson, lo que sugiere que sabía dónde se alojaba y en qué momento llegaría a una conferencia de inversores para su empresa.
Hasta ahora se sabe que antes del tiroteo, el sospechoso fue grabado por cámaras de vigilancia cerca del Proyecto de Vivienda Frederick Douglass en el Upper West Side de Manhattan.
La viuda denuncia amenazas
Según la viuda de la víctima, Paulette Thompson, el ejecutivo había recibido amenazas.
"Básicamente, no sé, ¿por una falta de cobertura (médica)? No conozco los detalles (...) Sólo sé que mencionó que había unas personas que lo habían estado amenazando", apuntó Paulette.
"Estamos destrozados por este asesinato sin sentido de nuestro querido Brian", expresó su cuñada en un comunicado emitido en nombre de la familia.
Acusaciones de fraude
Thompson enfrentaba acusaciones de supuesto tráfico de información privilegiada para obtener ganancias en la bolsa.
En una demanda colectiva entablada por un fondo de pensiones en mayo de 2024 se le acusó de vender 15 millones de dólares de sus acciones en UnitedHealth cuando sabía que la compañía estaba siendo investigada por el Departamento de Justicia de EE.UU.