Servicio postal de Estados Unidos dejó de recibir temporalmente paquetes de China
En medio de una guerra comercial más marcada entre Estados Unidos y China, el servicio postal estadounidense tomó una medida que duró pocas horas que puso presión a plataformas como Shein o Temu
Internacional.- El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) informó en la noche del 4 de febrero que había suspendido "temporalmente" y "hasta nuevo aviso" la entrada de paquetes procedentes de China continental y Hong Kong, poco después de que el presidente Donald Trump impusiera nuevos aranceles a Pekín.
USPS no ofreció ninguna razón en un breve comunicado, en el que se limitó a decir que "el flujo de cartas y correo plano (desde mismo origen) no se verá afectado".
Sin embargo, en la mañana del 5 de febrero, la misma entidad señaló que "los servicios postales seguirán aceptando todos los paquetes y correos provenientes de China y Hong Kong" y que el USPS estaría trabajando junto a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos para garantizar "la menor disrupción en la entrega de paquetes".
Las acciones de las empresas chinas de comercio electrónico se tambalearon en la bolsa de Hong Kong tras este anuncio: JD.com se desplomó un 5,25 % y Alibaba cedió un 1,6 %.
La imposición de aranceles a todos los productos chinos de parte de la administración de Donald Trump, provocó que China contrataque inmediatamente prometiendo elevar las barreras aduaneras sobre una serie de productos estadounidenses, como el carbón, el petróleo, la maquinaria agrícola o los autos deportivos.
La medida vino acompañada del anuncio de un mayor control a las exportaciones de tierras raras, recursos clave en las industrias tecnológicas y militares.
La decisión temporal de USPS puso presión a plataformas de compra en línea con gran popularidad como Shein, Temu o AliExpress, que venden productos a bajo precio, y que son competencia de servicios estadounidenses como Amazon, propiedad de Jeff Bezos, quien se ha acercado a Donald Trump.
Un informe del Congreso de Estados Unidos de 2023, citado por Reuters, señala que Temu y Shein representaban más del 30 % de todos los paquetes enviados a Estados Unidos diariamente bajo la anterior disposición de exención de aranceles.
Hasta ahora, los artículos de bajo valor estaban exentos de aranceles en Estados Unidos, pero la administración de Trump suspendió la norma al anunciar los nuevos gravámenes adicionales.
Los bienes de México y Canadá también debían enfrentarse inicialmente a aranceles del 25 % a partir del martes, pero Trump les concedió el lunes un mes de gracia tras recibir compromisos para reforzar la seguridad fronteriza y frenar el tráfico de fentanilo, un poderoso opioide.
México, Canadá y China son los principales socios comerciales de Estados Unidos, y juntos representan más del 40 % de las importaciones del país.