Kremlin: Una considerable parte de Ucrania quiere convertirse en Rusia y ya lo ha hecho
Estos comentarios surgen después de que Trump sostuviera que Washington quiere "tener su dinero asegurado"
Internacional.- Es un hecho que una significativa parte de Ucrania quiere convertirse en Rusia y que ya lo ha conseguido, afirmó este martes el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.
Respondiendo a la pregunta sobre las recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre si Ucrania podría, algún día, convertirse en parte de Rusia, Peskov dijo que "cualquier fenómeno ocurre con una probabilidad del 50 %: sí o no".
"El hecho de que una considerable parte de Ucrania quiere convertirse en Rusia y que ya se ha convertido en Rusia es lo que ya ha ocurrido", declaró el vocero.
El Kremlin hizo estos comentarios después de que Trump sostuviera que Washington quiere "tener su dinero asegurado", ya que están gastando "cientos de miles de millones de dólares" en Ucrania. "Puede que lleguen a un acuerdo. Puede que no lleguen a un acuerdo. Puede que algún día sean rusos. Puede que no sean rusos algún día. Pero vamos a tener todo ese dinero allí y digo que lo quiero de vuelta", manifestó.
Por otra parte, refiriéndose a la publicación de Trump en la que compartió un artículo de CNBC sobre las declaraciones de su homólogo ruso, Vladímir Putin, titulado "Putin dice que Europa "se pondrá a los pies de su amo" mientras los aranceles de Trump alarman a los aliados", Peskov expresó que esto "difícilmente pueda considerarse una señal" de que las posiciones de los dos países se están acercando.
En este contexto, subrayó que las palabras de Putin
se analizan en todo el mundo, y es importante que hagan lo mismo en Washington.Previamente, el mandatario estadounidense
aseveró que Ucrania "tiene tierras tremendamente valiosas, en términos de tierras raras, en términos de petróleo y gas, en términos de otras cosas".
"Quiero tener nuestro dinero asegurado,
porque estamos gastando cientos de miles de millones de dólares", declaró, agregando que le ha dicho a Kiev que quiere "el equivalente, como 500 mil millones de dólares en tierras raras".
- Las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y las provincias de Zaporozhie y Jersón se incorporaron a Rusia después de consultas populares en 2022.
- Ucrania, al igual que sus aliados occidentales, no reconoció los resultados de las consultas populares e insta a Moscú a retirar sus tropas de esos territorios.
- A su vez, la propuesta de Moscú contempla que Kiev retire completamente sus tropas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y de las provincias de Zaporozhie y Jersón y reconozca estos territorios, así como Crimea y Sebastopol, como sujetos de la Federación Rusa.