Internacional
Volcán Etna en España vuelve a entrar en erupción y obliga a cerrar parte del espacio aéreo de Sicilia (+Foto)
Expulsando lava y afectando el aeropuerto de Catania
14 de febrero de 2025
Internacional.- Situado en la isla italiana de Sicilia, el volcán Etna continúa expulsando lava. Una fisura en la ladera sur del cráter Bocca Nuova mantiene activa la emisión magmática. 

Lea tambiénPapa Francisco fue hospitalizado por su bronquitis

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Catania localizó la salida de lava a casi tres mil metros sobre el nivel del mar. La actividad volcánica ocurre entre la base del cráter Bocca Nuova y el cráter sureste. Según el observatorio del organismo italiano, los parámetros del volcán no han mostrado cambios significativos.

Los expertos han transmitido tranquilidad a la población al considerar que la erupción es subterminal. La lava proviene de una fractura en la estructura y no de un cráter principal. El Etna es el volcán más alto de Europa y tiene la historia documentada de erupciones más larga del mundo. Sus registros se remontan al 425 a. C.

Según la Agencia Espacial Europea (ESA), el monte Etna es el volcán más grande de Europa. Su volumen supera los 350 kilómetros cúbicos y es uno de los más activos del planeta. La altitud del volcán ronda los 3 mil 330 metros, aunque varía según la actividad eruptiva.

La actividad inició con una columna de humo se elevó desde la cima del volcán. Un río de lava descendía a tres kilómetros de la cumbre. La actividad volcánica obligó a cerrar tres sectores del aeropuerto de Catania. 

El cráter sudeste, conocido como Bocca Nuova, mostró intensa actividad. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas. La última erupción del Etna ocurrió el 10 de noviembre de 2024. En aquella ocasión, la actividad se caracterizó por una lluvia de cenizas.

El aeropuerto de Catania cierra sectores por la erupción

La compañía aeroportuaria de Catania anunció el cierre de los sectores A2, A3 y A3 bis. La medida busca garantizar la seguridad de los pasajeros. Las nubes de ceniza afectan el espacio aéreo nordeste y este del volcán.

Las autoridades aseguran que no hay restricciones de movimientos en el aeropuerto. Sin embargo, recomiendan a los viajeros verificar el estado de sus vuelos antes de dirigirse a la terminal.

La dinámica de la erupción

El flujo de magma comenzó a observarse el martes 11 de febrero. Sin embargo, los primeros fenómenos estrombolianos ocurrieron el lunes 10. En ese momento, la lava formó un río de tres kilómetros de longitud.

Geólogos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Catania monitorean la erupción. Entre ellos, el vulcanólogo Boris Behncke observó la propagación de la lava desde la cumbre nevada. “La lava sigue fluyendo desde una abertura cerca de la cumbre del Etna”, publicó en su cuenta de X.







Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Agencias