Diez señales que revelan que estamos enamorados
La causa de este “tsunami” en cuerpo y alma se debe a que el amor impacta en el funcionamiento cerebral
Internacional.- El enamoramiento pone en marcha en nuestro cuerpo una serie de reacciones químicas, hormonales y de neurotransmisores que explican científicamente frases populares como “el amor es ciego”, “es una droga” y que puede nacer “a primera vista”.
Helen Fisher, neurobióloga y antropóloga, autora de “¿Por qué amamos?” dice en su libro: “El amor romántico es una de las experiencias humanas más intensas. Es, sin duda, más fuerte que el impulso sexual. El amor romántico es una de las sustancias más adictivas que existen sobre la Tierra”.
Pero ¿qué pasa en un cerebro enamorado para producir todos esos efectos?
Gabriela González Alemán, neurocientífica, directora del Departamento de Psicología de la Universidad Católica Argentina (UCA) y fundadora de Brainpoints (MN 33343) explicó a Infobae: “Enamorarse es el acto saludable más parecido a la locura. Sentimos una enorme exaltación, una fuerza descomunal y una felicidad extrema. También nos sentimos inestables, vulnerables, libres y esclavos a la vez. Nuestro pensamiento parece no poder apartarse de esa persona que nos enamora. A veces nos cuesta concentrarnos y cumplir con las actividades de todos los días. Estamos como en una nube, viviendo un sueño”.
La causa de este “tsunami” en cuerpo y alma se debe a que el amor impacta en el funcionamiento cerebral. “Áreas cerebrales, como el lóbulo frontal, el área tegmental ventral y la amígdala, se activan por la acción de sustancias y hormonas tales como la dopamina, la oxitocina, los opioides y la vasopresina. Estos eventos cerebrales ocurren en forma de cascada y condicionan, sin duda, nuestra elección de pareja”, expuso la experta.
Se suele decir también que “el amor es como una droga” y no es una metáfora romántica. La doctora Silvia Folgar, (MN 91226), médica de la División Neurología del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), describió a Infobae: “Muchos de los aspectos conductuales del enamoramiento son muy parecidos a lo que se produce al recibir cocaína, es decir, un estado de euforia con gran energía, asociado a disminución del sueño y del apetito. La cocaína y otros fármacos como el bupropión, producen un aumento de dopamina en estos circuitos nerviosos. Por eso, de algún modo, se podría decir que ‘el amor es como una droga’”, señaló la especialista en una nota reciente.
Cuáles son las diez señales del enamoramiento
Suele suceder que enamorarse ocurre sin darnos cuenta. Cuando advertimos que una persona es especial en nuestra vida, ya es tarde… Estos son los principales síntomas:
- No poder dejar de mirar a la persona amada. Perderse en sus ojos es una señal clásica de enamoramiento.
- Presentar “síntomas” físicos ante él/ella: corazón acelerado, nervios, etc.
- Sentirse como drogado. Una investigación preliminar llevada a cabo por Sandra Langeslag, profesora asociada de neurociencia del comportamiento en la Universidad de Missouri, en San Luis, sugiere que algunas personas desean a su persona amada como ansían una droga, según un artículo de New York Times publicado en Infobae.
- Pensar muchas veces en el día en la otra persona. Otra investigación del laboratorio de Langeslag descubrió que los participantes pensaban en su ser amado casi el 65% de las horas del día, y afirmaban tener problemas para concentrarse en otros temas.
- Tener muchas ganas de hablar con esa persona.
- Recordar pequeños detalles que han compartido.
- Tener deseos de sexo con él/ella.
- Pensar de forma más positiva sobre el futuro.
- Nos encantan sus rarezas. Incluso, pueden hacer que nos enamoremos aún más, por su singularidad.
- Queremos que sea feliz. La felicidad de alguien se vuelve muy importante cuando nos enamoramos.