Internacional
¡Debut y despedida! Milei promociona una criptomoneda y se desploma en pocas horas
Fuentes del mercadoaseguran que la moneda "es un desastre", ya que tiene "más del 80 % de los tókenes concentrados en cinco billeteras"
15 de febrero de 2025
Internacional.- El presidente de Argentina, Javier Milei, despertó polémica después de que promocionara a través de sus redes sociales la criptomoneda meme $LIBRA, que de inmediato registró una subida exponencial en su cotización y horas después de desplomó.

Lea también: El Papa Francisco se recupera de la bronquitis y está de buen humor

"¡La Argentina liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina", se leía en la publicación del mandatario, junto a un enlace al proyecto.

Tras el anuncio, la criptomoneda experimentó un furor inicial, alcanzando un pico de 4,9 dólares, para luego desplomarse a 0,99 dólares en pocas horas, según el portal Ámbito. Especialistas explicaron que, en realidad, no se trata de una criptomoneda tradicional, sino de una unidad de valor digital que funciona en la red Solana, basada en tecnología 'blockchain', y que "su objetivo es poco claro", por lo que se recomienda precaución antes de adquirir el activo digital.

Asimismo, fuentes del mercado citadas por La Nación aseguran que la moneda "es un desastre", ya que tiene "más del 80 % de los tókenes concentrados en cinco billeteras" e indicaron que la industria cripto "lo está recibiendo de muy mala manera y todos los comentarios son negativos".

Desde la oposición argentina, cuestionaron el mensaje del mandatario señalando que podría estar incurriendo en un delito y alertaron de posibles estafas vinculadas con el enlace que compartió. "Si esto no fue un 'hackeo', [...], entonces estamos ante un hecho gravísimo y escandaloso: el presidente Javier Milei lanzó o respaldó una criptomoneda que en menos de dos horas movilizó millones de dólares, generó ganancias extraordinarias y finalmente se desplomó, estafando a un número indeterminado de personas", aseguró Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica.

En este sentido, Ferraro hizo un llamado al Congreso para que cree una Comisión Especial Investigadora con el objetivo de "esclarecer los hechos y determinar responsabilidades", ya que, según él, Milei "podría haber violado abiertamente la Ley de Ética [en la Función] Pública y la ley de entidades financieras", así como haber incurrido en "lavado de dinero, defraudación y/o estafa".

Milei borra el tuit

Horas después de su primer tuit, Milei decidió eliminar su publicación y, en su lugar, escribió un mensaje aclarando lo sucedido. "Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto, y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión", aseveró.

Además, arremetió contra quienes criticaron sus acciones y exigieron juicio político en su contra: "A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño, les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo".

Asimismo, desde el bloque oficialista salieron a apoyarlo. El presidente del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, Gabriel Bornoroni, afirmó: "Los mismos de siempre van a buscar cualquier excusa para sacar ventaja política". "No pasarán. El cambio en la Argentina es irreversible", añadió.

Sin embargo, el diputado Esteban Paulón, del Partido Socialista, le respondió a la publicación explicando: "Acaba de reconocer haber colaborado con una estafa. El que no haya estado suficientemente 'interiorizado' [Javier Milei] no lo exime de la responsabilidad penal".
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE RT Actualidad