Internacional
Humillada y golpeada: el calvario de una mujer esclavizada durante 30 años en Brasil
La Justicia condenó a un matrimonio a dos años de prisión en régimen abierto, pero la pena fue sustituida por una multa de dos salarios mínimos y trabajo comunitario
20 de febrero de 2025
Internacional.- Durante 30 años, una mujer fue esclavizada en la casa de una pareja en la ciudad brasileña de Sao Paulo. La víctima, que hoy tiene 60 años de edad, llegó a la vivienda en 1991 con la promesa de un trabajo como empleada doméstica y un salario. Nunca se cumplió.


Según recoge G1, fue sometida a jornadas extenuantes y explotación. Su vida transcurrió entre la casa y la tienda del matrimonio conformado por Maria Sidronia y José Enildo, sin recibir dinero por las labores. Durante tres décadas vivió un infierno de maltratos: la insultaban, la golpeaban y fue sometida a una intensa violencia psicológica.

En su denuncia el Ministerio Público Federal explicó que la víctima llegó a la casa de los acusados con 30 años. En ese momento, residía en un albergue en el centro de Sao Paulo y la contrataron para trabajar como empleada doméstica.

Sin contrato y sin salario

Sin embargo, tras el primer mes, la dueña de la casa dejó de pagarle alegando que había roto una lavadora. A partir de ahí, trabajó sin contrato y sin salario en la casa y en la tienda con jornadas laborales de hasta 17 horas, los siete días de la semana. 

En su declaración, la víctima relató episodios de agresiones físicas y psicológicas. En una ocasión, ambos acusados la golpearon y la encerraron en la lavandería. A pesar de los intentos de salir de aquella situación, le fue imposible porque cuando intentaba buscar otro empleo, la acusada daba malas referencias para impedir que se la contratara.

Por su parte, la pareja argumentó que la mujer era parte de la familia, un extremo que se desmintió en la investigación judicial donde se probó que la víctima comía sola, nunca tuvo vacaciones ni días libres y no era incluida en los viajes familiares.

El Ministerio Público del Trabajo recibió en 2014 una denuncia anónima, pero tras intervenir los acusados firmaron un acuerdo para regularizar la situación laboral de la víctima, lo que no sucedió.

En abril de 2022, la mujer logró denunciar la situación y fue rescatada por las autoridades laborales con la autorización de la Justicia del Trabajo.

La pena por el delito de reducir a una persona a condiciones análogas a la esclavitud en Brasil oscila entre dos y ocho años de prisión. En este caso, la Justicia Federal condenó al matrimonio a dos años de prisión en régimen abierto y la pena fue sustituida por una multa de dos salarios mínimos y trabajo comunitario, lo que cuestiona la efectividad del sistema judicial en estos casos.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE RT