Israel dice que los niños Bibas estaban entre los cuerpos devueltos por Hamas, pero no su madre
“Exigimos que Hamas devuelva a Shiri a casa junto con todos los rehenes”, agregó el ejército.
Internacional.- El cuerpo de la rehén israelí Shiri Bibas no estaba entre los cuatro cuerpos devueltos por Hamas desde Gaza el jueves, dijo el ejército de Israel, acusando al grupo extremista palestino de una “violación de máxima gravedad” del precario acuerdo de alto el fuego.
Hamas dijo que investigará los dichos de Israel, e insistió en que tiene la intención de cumplir con los términos del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel.
El ejército israelí confirmó este viernes que dos de los cuatro cuerpos entregados eran los hijos pequeños de Shiri, Kfir y Ariel, junto con otro cautivo, Oded Lifshitz. Sin embargo, durante el proceso de identificación, el ejército determinó que uno de los cuerpos recibidos no era el de Shiri Bibas y no coincidía con el cuerpo de otros rehenes. “Este es un cuerpo anónimo, no identificado”, dijo el ejército en un comunicado.
“Exigimos que Hamas devuelva a Shiri a casa junto con todos los rehenes”, agregó el ejército.
La revelación es el último giro trágico para la familia Bibas, que se ha convertido en la imagen de las víctimas de los ataques terroristas del 7 de octubre, y la confirmación de sus muertes desencadenó una nueva ola de dolor en Israel.
Este viernes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el fracaso de Hamas en devolver el cuerpo de Shiri como “una acción cínica inimaginable”.
“Trabajaremos con determinación para traer a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes, tanto los vivos como los muertos, y asegurarnos de que Hamas pague el precio completo por esta violación cruel y atroz (del acuerdo)”, dijo, añadiendo que el cuerpo entregado a Israel pertenecía a una “mujer de Gaza”.
Hamas reafirmó este viernes su “seriedad y pleno compromiso” con las obligaciones en virtud del acuerdo de alto el fuego con Israel y se comprometió a examinar los reclamos de Israel.
“Examinaremos estos reclamos con total seriedad”, dijo el grupo en un comunicado, en el que añadió que “anunciará los resultados claramente”.
“No tenemos ningún interés en no cumplir o en quedarnos con un cuerpo”, dijo.
El grupo también reiteró las declaraciones hechas anteriormente por la Oficina de Medios del Gobierno controlada por Hamas en Gaza, que dijo que el cuerpo mutilado de Shiri podría estar mezclado con otros cuerpos bajo los escombros en Gaza como resultado de un ataque aéreo israelí.
“También señalamos la posibilidad de un error o de una superposición en los cuerpos, que puede haber sido resultado de la ocupación, que atacó y bombardeó el lugar donde la familia estaba con otros palestinos”, dijo Hamas.
Hamas también pidió a Israel que devuelva el cuerpo de la mujer palestina que Israel afirma haber sido entregado en lugar de Shiri.
Nueva agonía para el padre
El padre de los niños, Yarden Bibas, también fue secuestrado del kibutz Nir Oz, en el sur de Israel, el 7 de octubre de 2023. Fue liberado por Hamas a principios de este mes después de 484 días de cautiverio, conviertiéndose así en uno de los 19 rehenes israelíes liberados con vida en virtud del acuerdo de alto el fuego de enero de 2025.
Los dos niños y su madre, que tenía 32 años cuando fue tomada como rehén, no fueron liberados de Gaza durante la tregua temporal de finales de noviembre de 2023, a pesar de que el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamas exigía la liberación de todas las mujeres y los niños. Las FDI dijeron en ese momento que creían que la familia estaba retenida por otros grupos militantes, no por Hamas.
Tras su liberación, Yarden fue recibido por su hermana y su padre en una sombría reunión. “Lamentablemente, mi familia aún no ha regresado conmigo. Todavía están allí. Mi luz sigue ahí, y mientras ellos estén ahí, todo aquí estará oscuro”, dijo Yarden en un comunicado publicado poco después de su regreso.
El anuncio de que uno de los cuerpos no es el de Shiri ha provocado una nueva ola de dolor y rabia en Israel.
El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos dijo en un comunicado este viernes: “Estamos horrorizados y devastados” de que Shiri no haya sido devuelta “a pesar del acuerdo y nuestras desesperadas esperanzas”.
“Israel y la comunidad internacional deben mantenerse firmes para garantizar que se respete el acuerdo, mientras actúan con sabiduría y urgencia para abordar estas flagrantes violaciones (del acuerdo). Cada paso debe tomarse con cuidadosa responsabilidad para asegurar el regreso seguro de todos los rehenes”, agregó.
Un video del secuestro de la familia Bibas se convirtió en uno de los símbolos de la brutalidad del ataque terrorista del 7 de octubre. Mostraba a una Shiri aterrorizada aferrándose fuertemente a sus hijos envueltos en una manta, con Ariel todavía chupando su chupete. Tras su secuestro, una foto de Kfir sosteniendo un elefante rosa de juguete y mirando directamente a la cámara con una sonrisa desdentada ha aparecido en numerosas campañas y protestas en todo el mundo.
Su hermano Ariel, que tenía apenas cuatro años en el momento del ataque, aparecía a menudo en una foto tomada después de que le cortaran el pelo, todavía envuelto en la capa del peluquero. Fotos anteriores de la familia mostraban a Ariel, un gran fan de Batman, con mechones de pelo largo y rojo.
La imagen se mostró en las pantallas gigantes de Times Square en la ciudad de Nueva York, se imprimió en camisetas que usaron los manifestantes en Londres, Berlín y otros lugares, y fue llevada al escenario del Foro Económico Mundial en Davos por el presidente israelí Isaac Herzog.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó la entrega del jueves por el “desfile de cuerpos y la exhibición de los ataúdes”.