El idioma nativo es el naruano pero el inglés se utiliza mucho con fines gubernamentales y comerciales. Está formado por 12 tribus, simbolizadas por la estrella de 12 puntas de su bandera, y se cree que es una mezcla de ascendencia micronesia, polinesia y melanesia.
Según informa el propio Gobierno, en Nauru hay sólo dos hoteles y no tiene transporte público.
4.- Tuvalu
Tuvalu está situado a mitad de camino entre Hawái y Australia. Se trata de un estado insular de Oceanía al sur de la línea del Ecuador y al oeste de la línea de cambio de fecha. El archipiélago del océano Pacífico está situado 4.000 Km. al noreste de Australia. Sus vecinos más próximos son Fiji al sur y Kiribati al norte, y Islas Salomón al oeste.
A lo largo de sus 26 Km² habitan sus 11.544 habitantes, protestantes en su mayoría. Tuvalu es el cuarto país más pequeño del mundo, se encuentra geográficamente aislado y es extremadamente vulnerable a factores externos. De hecho, está incluido en la lista de 'Países Menos Desarrollados' de Naciones Unidas.
5.- San Marino
La República de San Marino se extiende a lo largo de 61 Km², lo que le convierte en el quinto país más pequeño del mundo. Está situado en un enclave montañoso enteramente rodeado de territorio italiano; limita al nordeste con la región italiana de Emilia-Romaña y al Sur con la Región italiana de las Marcas. Cuenta con 33.785 habitantes.
Es un pequeño estado europeo situado a 20 km de la costa adriática, entre las provincias de Forli, Pesaro y Urbino. La capital es San Marino.
Es una de las repúblicas más pequeñas y más antiguas del mundo. Está edificada alrededor del monte Titanio, de 738 metros de altitud, que pertenece a la cadena calcárea de los Apeninos. Al pie, se encuentra la capital.
El Centro Histórico de San Marino y Monte Titano es Patrimonio de la Humanidad. Según la UNESCO, «la zona inscrita incluye fortificaciones, torres, murallas, puertas y bastiones, así como una basílica neoclásica del siglo XIX, conventos de los siglos XIV y XVI, el Palazzo Publico del siglo XIX y el Teatro Titano, del siglo XVIII».
6.- Liechtenstein
El sexto país más pequeño del mundo es el Principado de Liechtenstein, con 160 km². Limita con Suiza y Austria y cuenta con una población de 40.018 habitantes, quienes fundamentalmente hablan alemán. Dos terceras partes del territorio se extiende en la vertiente noroccidental de la cadena de Rätikon, que forma parte de los Alpes centrales y que es atravesada por el río Samina. El tercio restante del territorio está formado por la llanura aluvial del Rin. Su capital es Vaduz, aunque no es la ciudad más poblada.
Se trata de una región en la que destaca por la naturaleza que discurre por el valle del Rin y de una zona alpina a 2500 metros encima del nivel del mar.
7.- Islas Marshall
La República de las Islas Marshall tiene una superficie terrestre de 181,4 km² repartidos en 1152 islas agrupadas en 29 atolones coralinos y 5 islas con arrecifes dispersos. Se encuentran situadas a 3.650 km al sudoeste de Hawai y 2.413 km al este de Guam, a mitad de camino entre Australia y Hawai. Por el oeste linda con las Islas Marianas (administradas por Estados Unidos) y por el sur con los Estados Federados de Micronesia y Kiribati. Su capital es Majuro.
Se rigen por su propia Constitución y tienen plena autonomía en cuestiones internas y exteriores, pero el Gobierno de los Estados Unidos se encarga de su defensa y seguridad tras independizarse del resto de Micronesia y firmar un pacto de libre asociación con EE.UU. en 1986.
Las Islas Marshall son el destino idóneo para los amantes de los deportes acuáticos de aventura. Se puede practicar kitesurf, submarinismo, pesca deportiva y surf en algunas de las olas más emocionantes.
8.- San Cristóbal y Nieves
La Federación de San Cristóbal y Nieves tiene 261 km². Es un archipiélago formado por dos islas, situado en el extremo norte de Islas de Sotovento (Leeward islands), en la cadena de las Antillas Occidentales o menores, al noreste del mar Caribe. Nieves está a 3 km al sureste de San Cristóbal, ambas separadas por un fino estrecho. Las islas más próximas son Saba y San Eustaquio (Antillas Holandesas) al noroeste, Barbuda al noreste y Antigua al sureste. Su capital es Basseterre.
Una cadena montañosa volcánica une a San Cristóbal con Nieves. La isla mayor, San Cristóbal, es ovalada con una península alargada en el extremo sureste. Mide 37 km de largo por 8 de ancho y está atravesada longitudinalmente por montañas. En la mitad norte tiene sus alturas máximas, el monte Liamuiga, con un lago en su cráter, alcanza los 1.156 m.
En el sureste las montañas bordean una planicie. Las dos islas están separadas por el canal denominado Los Estrechos, de 3,2 km. La isla de Nieves, rodeada de arrecifes coralinos, es de forma redondeada, mide unos 60 km² y está casi ocupada por una montaña, el pico Nevis, de 985 m de altura y dos colinas: el monte Lily y Saddle Hill. Ambas islas tienen numerosos ríos y playas arenosas en sus franjas costeras.
9.- Maldivas
La República de Maldivas tiene una superficie de 298 km². Es un archipiélago situado en el Océano Índico al sudoeste de Sri Lanka e India, constituido por 1192 islas coralinas, de las que sólo 203 están habitadas, y agrupadas en una doble cadena de 26 atolones.
Cuenta con una población de 523.787 habitantes y su capital es Malé (103.693 habitantes). Además de ella, hay sólo otros dos asentamientos urbanos: Addu City (33.700 habitantes) y Fuvahmulah (8.000 habitantes).
Las Maldivas son el país más plano en el mundo, con una altitud máxima de sólo 2,4 metros sobre el nivel del mar en la isla Vilingili, en el atolón Addu. Compuesto por islas coralinas, arrecifes y barreras de coral vivo, el archipiélago ocupa una extensión de cerca de 90 000 km², de los cuales solo 298 son tierra firme. Es, así, uno de los países con mayor densidad de población del mundo.
10.- Malta
La República de Malta es el décimo país más pequeño del mundo con sus 316 km² (Malta, 245 km²; Gozo, 67 km²; Comino, 3 km²). Constituye un conjunto de dos islas principales, Malta y Gozo, y tres islas de menor tamaño, Comino, Cominotto y Filfla, que no están habitadas. Malta se encuentra ubicada en el centro del mar Mediterráneo. Limita al norte con Italia, al sur con Libia y al oeste con Túnez.
Se trata de un país poco montañoso. El relieve es ondulado, aunque poco elevado, destacando en el oeste una zona con una altitud media que oscila entre los 185 y los 220 metros y que corresponde a la cadena de Binġemma. El punto más elevado en la isla de Malta es Ta' Dmejrek, de 253 metros de altitud. Los campos situados en las laderas de las colinas y dispuestos en forma de terrazas, que se separan por medio de muros, constituyen el rasgo característico del paisaje insular.
En las islas de Malta y Gozo abundan las bahías rocosas, las cuevas y los puertos naturales formados por la acción del mar sobre la roca caliza característica de Malta. En el suroeste de la isla de Malta destacan los acantilados de Dingli, donde se encuentra Ta' Dmejrek, que forman un paisaje natural de gran belleza y llegan a alcanzar los 230 metros sobre el nivel del mar.