¿Por qué regalar flores amarillas este 21-Mar? Lo que debes saber sobre esta tradición
Ocurre cada seis meses
21 de marzo de 2025
Foto referencia
Internacional.- Regalar flores amarillas se ha convertido en toda una tradición para el 21 de marzo de cada año. Esta popular práctica ha ganado fuerza con el pasar de los años y si tú, al igual que muchos otros te has preguntado a qué se debe este fenómeno, aquí te explicamos cómo se originó y porqué ha ganado tanta popularidad.
"Ella sabía que él sabía que algún día pasaría, que vendría a buscarla con sus flores amarillas", cita un fragmento de la popular canción de la serie argentina Floricienta, que se estrenó en 2005 y que recorrió los televisores de los hogares latinoamericanos.
Esa aspiración de recibir flores amarillas que tenía la protagonista y que su galán finalmente cristalizó en esta historia, fue el punto de partida para esta tradición que ha perdurado por varias generaciones, pues el público ha asociado este gesto con una muestra pura de amor.
Fanáticos de la serie han deducido que este acto, con base a la letra de la canción, se realiza en los equinoccios de primavera. Un equinoccio es cuando el Sol se coloca sobre la línea ecuatorial, causando que la duración del día y de la noche sea la misma en toda la Tierra, 12 horas. Ocurre cada seis meses, el 21 de marzo y el 21 de septiembre.
El equinoccio de marzo marca la llegada de la primavera en el hemisferio norte, mientras el equinoccio de septiembre marca el inicio de la primavera en el hemisferio sur.
En septiembre coincide con la llegada de la primavera en esa región, donde se encuentra Argentina. Los fanáticos de la serie comenzaron a obsequiar flores amarillas a sus seres queridos como un símbolo de amor, esperanza y nuevos comienzos, hasta que la costumbre se volvió viral en redes sociales y empezó a replicarse en distintos países.
Entonces ¿por qué regalar flores amarillas?
Regalar flores amarillas puede tener diversos significados. En el ámbito del amor, según la canción popularizada por la telenovela argentina Floricienta, representan un gesto romántico y simbolizan el anhelo de construir un futuro junto a la persona amada.
También están relacionadas con la amistad, la felicidad y la juventud, por lo que pueden expresar un vínculo afectuoso entre amigos. Además, se consideran un símbolo de la alegría de vivir, por lo que no es necesario recibirlas como obsequio de alguien más, ya que también pueden ser un detalle especial para uno mismo.
¿En qué países se tiene esta costumbre?
El gesto de regalar flores amarillas no se limita a un solo país. En Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay, Brasil y Ecuador, la tradición también se sigue, pero el 21 de septiembre en lugar del 21 de marzo.
¿Qué flores amarillas se pueden obsequiar?
Girasoles: Como su nombre lo dice, ellos giran siguiendo la luz del sol. Representan admiración y energía positiva.
Margaritas amarillas: Significan pureza y nuevos comienzos.
Narciso amarillo: Son un símbolo de esperanza y renovación.
Rosas amarillas: Son un símbolo de amistad, alegría, optimismo, energía y lealtad. Son un regalo popular para expresar gratitud, aprecio, buenos deseos y cariño.