Internacional
Trump aseguró que impondrá aranceles “mucho mayores” a Canadá y la UE si desafían los intereses económicos de EE.UU.
El mandatario republicano aplicó un gravamen del 25 % a los automóviles y a las piezas clave para su fabricación importadas de otros países
27 de marzo de 2025
Internacional.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que impondrá aranceles “mucho mayores” a Canadá y a la Unión Europea (UE) si, según él, ambas partes colaboran para dañar económicamente a su país

La declaración se produjo a través de su plataforma Truth Social, en medio del creciente conflicto comercial con sus principales socios económicos.

Lea también: Descartan asfixia como la causa de muerte del hijo del exjardinero de los Yankees, Brett Gardner

“Si la Unión Europea colabora con Canadá para perjudicar económicamente a EE.UU., se impondrán a ambos aranceles a gran escala, mucho mayores que los previstos actualmente, ¡para proteger al mejor amigo que cada uno de esos dos países ha tenido jamás!”, escribió Trump.

Horas antes, el mandatario anunció nuevos aranceles del 25 % sobre vehículos y piezas clave para su fabricación importados de distintos países, una medida que entrará en vigor el 2 de abril. Las autoridades canadienses y comunitarias criticaron de inmediato la decisión del líder republicano.



En Canadá, el primer ministro Mark Carney calificó los aranceles como un “ataque directo” a los trabajadores y convocó una reunión del gabinete de relaciones Canadá-Estados Unidos para este jueves.

También informó la creación de un “fondo de respuesta estratégica” por dos mil millones de dólares para proteger los empleos en el sector automotor, fortalecer la cadena de suministro nacional y apoyar la formación de trabajadores.

Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifestó su “profunda” preocupación por la nueva política arancelaria que desea imponer Washington. Indicó que el bloque “evaluará” una respuesta no solo a esta medida, sino también a los “aranceles recíprocos” que el gobierno estadounidense prevé anunciar el mismo 2 de abril.

“La Unión Europea seguirá buscando soluciones negociadas que salvaguarden al mismo tiempo sus intereses económicos. Protegeremos conjuntamente a nuestros trabajadores, empresas y consumidores en toda la Unión Europea”, declaró Von der Leyen.

La Comisión Europea tenía previsto activar un primer paquete de contramedidas arancelarias por 8 mil millones de euros el 1 de abril, con base en un listado elaborado en crisis comerciales anteriores. Un segundo conjunto de aranceles, por 18 mil millones de euros adicionales, estaba programado para el 13 de abril.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Infobae