"El objetivo es garantizar que los representantes electos, como todos los justiciables, no se beneficien de un trato preferente", aseguró la presidenta del tribunal correccional de París, Bénédicte de Perthuis, al anunciar esta pena de ejecución inmediata para Le Pen y el resto de acusados. La condena contra Le Pen es a cuatro años de prisión, dos firmes que puede cumplir en arresto domiciliario con brazalete electrónico, y a cinco años de inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo, que se aplicaría incluso en caso de recurso.
Tras conversar brevemente con su abogado, la líder de Agrupación Nacional (RN) abandonó a continuación el tribunal. No realizó declaraciones a los numerosos medios presentes. Le Pen siempre ha defendido su inocencia, pero, el 13 de noviembre, la Fiscalía pidió 5 años de cárcel, dos de obligado cumplimiento, 300 mil euros (unos 325 mil dólares) de multa y cinco años de inhabilitación contra ella.
La condena puede truncar el futuro político de la principal figura de la ultraderecha francesa, que abandonó la sala de audiencias y el Palacio de Justicia antes de que se anunciaran todos los detalles de su pena. Con esta condena, la política no podría presentarse a la elección presidencial de 2027, a la que tampoco puede concurrir el actual presidente centroderechista Emmanuel Macron. Los sondeos la colocaban en cabeza de la primera vuelta. Todavía puede recurrir la sentencia.
La justicia procesó entre septiembre y noviembre a Marine Le Pen, a su partido y a otras 24 personas por presuntamente pagar con el dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su formación entre 2004 y 2016. Según la investigación, el partido puso en marcha de "forma concertada y deliberada" un "sistema de malversación" de los 21 mil euros al mes con los que cuenta cada eurodiputado para pagar a sus asistentes parlamentarios. El tribunal consideró que "en realidad" trabajaron para el partido Frente Nacional (FN), rebautizado RN en 2018, que se habría ahorrado importantes sumas de dinero con esta práctica, prohibida por la legislación europea.