Internacional
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella segundos después del despegue
El intento de la empresa alemana Isar Aerospace por posicionar a Europa como actor independiente en el sector espacial termina en fracaso tras el accidente de su cohete Spectrum
31 de marzo de 2025
Internacional.- El pasado domingo 30 de marzo, Europa vivió un momento histórico y, a la vez, frustrante. Desde el puerto espacial de Andøya, en el norte de Noruega, despegó el cohete Spectrum, desarrollado por la empresa alemana Isar Aerospace. Se trataba del primer intento de lanzamiento orbital desde territorio continental europeo (excluyendo Rusia y el Reino Unido), una apuesta estratégica para reducir la dependencia de Europa de plataformas de lanzamiento extranjeras, en especial de Estados Unidos y Rusia.

Lea también: El oro alcanza un nuevo máximo histórico

El despegue se produjo sin contratiempos aparentes. Sin embargo, 18 segundos después, el cohete perdió el control y se precipitó al mar, donde explotó. Las imágenes difundidas por medios internacionales muestran la trayectoria ascendente del vehículo interrumpida abruptamente por una maniobra anómala, seguida de una caída vertical. La compañía ha confirmado que se activó correctamente el sistema de terminación de vuelo, diseñado precisamente para neutralizar el cohete en caso de fallos críticos en su trayectoria, según ha informado la CNN.

Alternativa europea en el negocio aeroespacial
Con sus 28 metros de altura y 2 metros de diámetro, el Spectrum está diseñado para colocar hasta 1.000 kilogramos en órbita terrestre baja, un segmento del mercado dominado actualmente por empresas como SpaceX, Rocket Lab o Arianespace. Isar Aerospace aspiraba con este modelo a posicionarse como una alternativa europea en el emergente negocio de los lanzamientos comerciales de satélites pequeños y medianos.

Pese al accidente, la empresa calificó el lanzamiento como un éxito parcial. En un comunicado, su director ejecutivo, Daniel Metzler, afirmó que se habían recogido “datos extremadamente valiosos” y que muchos de los sistemas a bordo, incluida la propulsión, se comportaron según lo esperado. "Este primer vuelo demuestra la viabilidad de nuestro sistema y nos da una base sólida para los siguientes lanzamientos”, aseguró el responsable de la compañía con sede en Múnich.

Validar las condiciones del cohete
El objetivo inicial del vuelo no era poner satélites en órbita, sino validar en condiciones reales el comportamiento del cohete y su infraestructura de lanzamiento. La Agencia Espacial Europea (ESA), aunque no participó directamente en la operación, sigue con atención los avances de empresas como Isar, PLD Space o Rocket Factory Augsburg, que buscan dotar a Europa de mayor autonomía tecnológica en el ámbito aeroespacial.

La importancia simbólica del lanzamiento era notable. Alemania no construía un cohete de este tamaño desde el V-2, desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque en esta ocasión el propósito era civil, comercial y pacífico, el contexto geoestratégico actual —marcado por tensiones globales y por la reconfiguración de los polos tecnológicos— confiere al proyecto un valor político y económico clave, según The Telegraph.

Isar Aerospace ya trabaja en los siguientes modelos, Spectrum #2 y #3, que se encuentran en fase de producción. Tras analizar las causas exactas del fallo, la compañía prevé realizar un nuevo intento a lo largo de este mismo año. “No se trata de si lo lograremos, sino de cuándo”, resumió Metzler, subrayando que el camino hacia el éxito en la industria espacial suele estar marcado por errores técnicos y vuelos fallidos.

Aunque el lanzamiento de Spectrum no logró alcanzar el espacio, ha puesto de manifiesto el avance de la iniciativa privada europea en un sector hasta hace poco dominado por agencias estatales. Isar cuenta con financiación de inversores privados y apoyo indirecto de instituciones públicas. Su desempeño en los próximos lanzamientos marcará el futuro de la capacidad autónoma europea para operar en el cada vez más competitivo mercado espacial.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Infobae