Alemania se prepara para un cambio histórico en su política de defensa
El país europeo decidió reforzar significativamente su poderío militar en respuesta a la creciente presión de Rusia, marcando un punto de inflexión en su política en el área tras décadas de mantener un enfoque más pacifista
Internacional.- Durante años, Alemania mantuvo una postura cautelosa respecto al fortalecimiento de sus fuerzas armadas, una actitud profundamente enraizada en el pasado histórico del país como agresor en Europa durante las Guerras Mundiales.
Sin embargo, la reciente invasión de Ucrania por parte de Rusia impulsó un cambio significativo en esta mentalidad. El canciller Olaf Scholz describió este cambio como un “Zeitenwende”, o punto de inflexión, al anunciar en 2022 una inversión de 100 mil millones de euros para reforzar las capacidades militares del país, según informó BBC Mundo.
Factores que impulsan el cambio
Este giro en la política de defensa está motivado por la percepción de una amenaza directa e inminente por parte de Rusia. El General Carsten Breuer, el militar de más alto rango en Alemania, expresó a la BBC su preocupación ante la agresividad rusa, afirmando que el país debe prepararse rápidamente.
“Estamos amenazados por Rusia. Estamos amenazados por Putin”, declaró Breuer, advirtiendo sobre la necesidad de preparación ante un posible ataque en un plazo de cuatro años.
El aumento del gasto militar recibió el aval del Parlamento alemán, destacándose por eliminar las restricciones de deuda típica en estas partidas. Esta medida busca asegurar un flujo constante de recursos para abordar las deficiencias identificadas en el ejército, que incluyen desde la falta de municiones hasta la insuficiencia de soldados y el estado deficiente de los cuarteles, como indicó Eva Högl, comisionada de las Fuerzas Armadas.
Contrastes y desafíos internos
A pesar de la inyección de capital, la modernización y expansión del ejército alemán presentan múltiples desafíos. El General Breuer enfatizó que la cantidad de recursos destinados hasta el momento solo fueron un paliativo.
Además, subrayó la necesidad de una acción más robusta y rápida para contrarrestar la inversión militar intensiva de Rusia, que abarca desde el desarrollo de armamento avanzado hasta tácticas de guerra híbrida, y el uso de drones para espiar instalaciones alemanas.
El reclutamiento de personal también es un problema significativo. La Bundeswehr había fijado el objetivo de aumentar sus tropas en 20 mil soldados para alcanzar un total de 203 mil efectivos, pero incluso estas metas modestas no se cumplieron.
Según Breuer, Alemania requiere de al menos 100 mil soldados adicionales para garantizar una defensa adecuada tanto nacionalmente como en el flanco oriental de la OTAN. El General expresó que la reintroducción del servicio militar obligatorio podría ser crucial para alcanzar estas cifras.