Fiscalía chilena investiga naufragio de lancha "Bruma" como presunto cuasidelito de homicidio
Han hallado restos de pintura presumiblemente asociados a Bruma, además de otros elementos en su hélice que podrían ser restos de la colisión
Internacional.- En Chile, la Fiscalía de Coronel, investiga el naufragio de la lancha "Bruma", que mantiene siete pescadores desaparecidos, indaga el caso como posible cuasidelito de homicidio.
Según información a la que accedió T13, en la resolución judicial que autorizó la incautación del barco "Cobra" -perteneciente a la pesquera Blumar-, el fiscal Hugo Cuevas señala que existirían pruebas que sugieren la colisión del navío con la lancha de pescadores el pasado 30 de marzo.
El fiscal Cuevas afirma que se han hallado restos de pintura presumiblemente asociados a Bruma, además de otros elementos en su hélice que podrían ser restos de la colisión.
El barco Cobra, cuyas dimensiones superaban en 50 metros de largo y ocho de ancho a la pequeña embarcación.
"Necesitamos darle una sepultura digna"
Los familiares de uno de los siete pescadores de Constitución desaparecidos, conversaron con T13 Finde e hicieron un llamado a no cesar la búsqueda de sus cuerpos.
"Lo único que necesitamos es que él esté aquí, que llegue a la casa, le podemos dar una sepultura digna, que esté con nosotros donde poder ir a dejarle una flor y que se haga justicia, y que esto que pasó no se quede entre cuatro paredes, que los jueces no se vayan a vender”, dijo Susana, hermana de Julio Gallardo.
Sin embargo, el portal de noticias Publimetro señaló que el abogado de las familias de los siete pescadores artesanales desaparecidos, Rafael Poblete: “En lo penal vamos a interponer una querella por el delito de homicidio, no por cuasidelito homicidio, si no que por el delito de homicidio”. Además, una orden de arraigo “en contra de una persona natural, el capitán, porque la Ley de Navegación dice que el capitán es el primer responsable de la seguridad de la nave”,
Los siete pescadores desaparecidos fueron identificados como: José Luis Medel Sepúlveda, José Luis Medel González, Juan Jorge Muñoz Balladares, José Fernando Carrasco González, Julio Eduardo Gallardo Díaz, Carlos Hugo Escárate Ramírez y Jonathan Daniel Torres Saldaña.