Internacional
"Tarea enorme": Equipo de Trump busca cerrar 90 acuerdos en 90 días
El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, arribará el lunes a Washington para negociaciones urgentes sobre los elevados aranceles
12 de abril de 2025
Internacional.- El gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump busca cerrar 90 acuerdos comerciales en 90 días, en medio de desafíos para resolver rápidamente la guerra comercial. Así lo informó el sábado Reuters.

El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, arribará el lunes a Washington para negociaciones urgentes sobre los elevados aranceles. No obstante, para cuando llegue Sefcovic, el principal negociador arancelario de Trump, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, estará en Argentina.

La ausencia de Bessent crea dudas entre los expertos comerciales sobre la eficacia con la que la Administración Trump pueda gestionar tantas conversaciones simultáneas y alcanzar 90 acuerdos en tres meses.

Lea también: EE.UU. ve como "paso adelante" conversaciones con Irán

"Preparar estas decisiones requerirá negociaciones serias", declaró Wendy Cutler, ex negociadora jefe del representante comercial de EE.UU. y directora del Instituto de Política de la Sociedad Asiática. "Es imposible que durante este plazo logremos un acuerdo integral con alguno de estos países", dijo.

Además, Cutler explicó que la turbulencia en los mercados financieros presionará al equipo de Trump para que obtenga victorias rápidas. Alcanzar acuerdos comerciales que satisfagan tanto a Trump como a los mercados financieros es una "tarea enorme", afirmó.

"La responsabilidad recaerá sobre ellos: demostrar que pueden cerrar acuerdos rápidamente con los países e infundir la confianza en el mercado y en otros socios comerciales de que existe una vía de escape", detalló. En cambio, el equipo de Trump probablemente tenga que priorizar a países clave y extender la pausa de 90 días para otros, agregó.

Por su parte, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, aseveró que Bessent, junto con el representante comercial, Jamieson Greer, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, podrían lograr el objetivo. "Vamos a cerrar 90 acuerdos en 90 días. Es posible", aseguró.

Asimismo, Navarro indicó que Trump será el negociador jefe. "Nada se hace sin que él lo examine con mucho cuidado", añadió. "Podemos llegar a un punto en que el presidente pueda cerrar estos acuerdos. Puede negociar, y si hay un acuerdo positivo, puede considerar aceptarlo; si no, entonces tendrá que pagar los aranceles", sugirió a su vez Greer.

Trabajan "día y noche"

Según diplomáticos, muchos puestos clave de la Administración no se han cubierto y los funcionarios suelen estar ocupados con otras tareas. En este sentido, Greer declaró que su equipo, de 200 personas, trabaja "día y noche" mientras se intercambian propuestas con sus homólogos extranjeros.

Otro factor que complica la situación es la incertidumbre en cuanto a las posturas de EE.UU. en materia comercial, comentó una fuente diplomática, y señaló que los principales asesores comerciales de Trump tenían sus propias opiniones.

Algunos países, como el Reino Unido, Australia y otros, han discutido temas comerciales con la Administración desde la investidura de Trump en enero, con escasos resultados. "No es como si hubiera una hoja de papel con puntos de discusión firmes que está cambiando de manos", sostuvo una fuente diplomática. "Es un proceso. Y yo sugeriría que se use el término 'conversaciones', no 'negociaciones'", especificó.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde