Internacional
Resultados parciales en Ecuador: Noboa 56,81% y González 43,19% con el 55,45% de actas procesadas
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, manifestó que el porcentaje de participación ciudadana alcanzó el 83,76%, superando la primera vuelta
13 de abril de 2025
Internacional.- Con el 55,45 % de los actas procesadas en la segunda vuelta de las presidenciales de Ecuador, el presidente candidato a reelección, Daniel Noboa, obtiene el 56,81 % de los votos, mientras que la candidata izquierdista Luisa González recibe 43,19 %, de acuerdo con los resultados del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE).

Según las autoridades del órgano electoral, a partir de las 21:00 [hora local] se prevé tener una tendencia de los resultados de estos comicios.

Con estas elecciones, es la segunda vez que Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), y González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), se ven las caras en balotaje, luego de los comicios extraordinarios de 2023, que fueron convocados luego de que el entonces presidente Guillermo Lasso decretara 'muerte cruzada' y disolviera al Parlamento.

Jornada pacífica

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, manifestó que, una vez más, los ecuatorianos vivieron "una verdadera fiesta democrática sin contratiempos y totalmente pacífica".

Destacó que el porcentaje de participación ciudadana alcanzó el 83,76 %, superando a la de la primera vuelta.

Sin embargo, en uno de sus primeros reportes, el CNE informó que 71 personas recibieron notificaciones al momento de votar por tomar fotografías de la papeleta electoral.

Esto, porque para este balotaje, el órgano electoral resolvió prohibir el uso de teléfonos celulares durante la votación, basándose, según alegó, en informes de inteligencia policial que señalaron que en la primera vuelta, celebrada el pasado 9 de febrero, habrían tenidos denuncias de extorsión a los votantes. La infracción se castiga con multas de hasta 32.900 dólares.

Por su parte, la Policía Nacional informó que cuatro personas fueron detenidas en las provincias de Manabí y Esmeraldas, por el delito de "falso sufragio", al pretender votar en lugar de otros. Asimismo, otros cinco ciudadanos fueron aprehendidos, por su supuesta implicación en estos hechos.

Denuncias

Algunas organizaciones políticas denunciaron la mañana de este domingo algunas acciones del CNE y del Gobierno de Noboa que, a su juicio, "desestabilizan" la democracia y estos comicios.

Entre las denuncias señalaron el cambio de lugar, a última hora, de 18 recintos electorales "bajo la excusa del temporal de invierno"; también mencionaron la realización de "cadenas nacionales gubernamentales, cuatro veces al día, en pleno silencio electoral".

A ello se suma el uso de recursos del Estado para entrega de "bonos", de alrededor de 570 millones de dólares; el decreto de estado de excepción en siete provincias del país, el Distrito Metropolitano de Quito en la provincia de Pichincha y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia de Azuay.

Otra de las quejas que expresaron estas organizaciones fue la suspensión de la votación para los ecuatorianos residentes en Venezuela.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Actualidad RT