El Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social del país informó en un breve comunicado el nombramiento de Li Chenggang, en sustitución de Wang Shouwen, quien había participado en negociaciones comerciales con Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump.
Las autoridades chinas no explicaron la decisión oficial de cambiar a su negociador comercial, pero los analistas opinan que la reorganización podría demostrar que Pekín aspira llegar a un acuerdo que ponga fin a la guerra comercial con EE.UU. Así, el asesor principal del Centro de China en el grupo de investigación estadounidense The Conference Board, Alfredo Montufar-Helu, considera que "Li podría ser visto como alguien que podría romper el estancamiento de las negociaciones".
"Solo podemos especular sobre por qué ha sucedido esto en este preciso momento; pero podría ser que, en opinión de los altos dirigentes chinos, dado cómo han seguido escalando las tensiones, ellos necesitan que alguien más rompa el estancamiento en el que se encuentran ambos países y empiecen por fin a negociar", manifestó Montufar-Helu.
Li, de 58 años de edad y quien será también viceministro de Comercio, cuenta con décadas de experiencia en la gestión de negociaciones internacionales y anteriormente ha sido embajador del país asiático ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), con sede en Ginebra.