Internacional
Presidente de Colombia suspende operaciones contra disidencias de las FARC
La medida estará vigente hasta el 18 de mayo de 2025 y busca abrir un espacio para avanzar en los diálogos de paz con el grupo armado
19 de abril de 2025
Internacional-  El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha ordenado la suspensión de las operaciones militares y policiales contra una facción disidente de las extintas FARC. La medida, formalizada mediante decreto presidencial, estará vigente hasta el 18 de mayo de 2025 y busca abrir un espacio para avanzar en los diálogos de paz con el grupo armado.

El decreto establece la creación de un equipo de evaluación que analizará los avances del proceso de paz y presentará recomendaciones al presidente antes de la fecha límite. Aunque la suspensión no equivale a una extensión del cese al fuego, el gobierno ha enfatizado que la Fuerza Pública actuará contra cualquier acción violenta que afecte a la población civil.

Lea también El Tribunal Supremo ordena a Donald Trump suspender las deportaciones a El Salvador amparadas en la Ley de Enemigos Extranjeros (+Video)

Esta decisión se enmarca en los esfuerzos de Colombia por poner fin a un conflicto interno que ha durado más de seis décadas y ha dejado millones de víctimas. Sin embargo, la medida también ha generado críticas y escepticismo, tanto dentro como fuera del país, debido a los recientes actos de violencia atribuidos a las disidencias, como el atentado en La Plata, Huila, que dejó dos muertos y más de 20 heridos.

La comunidad internacional observa con interés los resultados de esta estrategia, que forma parte de la política de "Paz Total" del gobierno de Petro. Mientras algunos sectores aplauden el enfoque dialogante, otros cuestionan su efectividad frente a la persistencia de la violencia en varias regiones del país.

El éxito o fracaso de esta iniciativa podría tener implicaciones significativas no solo para Colombia, sino también para la estabilidad de la región y la percepción global de los procesos de paz en contextos de conflicto armado.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde