El maestro ceremoniero del Vaticano, Diego Ravelli, informó en un comunicado que el féretro será velado en la capilla de su residencia por disposición en vida del pontífice, ya que antes de Francisco esto se hacía en la capilla del Palacio Apostólico.
Posteriormente será enterrado mientras se sella su apartamento (en la residencia Casa Santa Marta y no en el Palacio Apostólico por elección suya) y se destruye su Anillo del Pescador, símbolo del poder pontificio. Este acto se conoce como fin del pontificado de Bergoglio.
Después, la Iglesia entra en el periodo de los "‘Novendiales", nueve días de luto en el que el cuerpo del papa es mostrado a los fieles. Después, se celebra su funeral, generalmente en la plaza de San Pedro. El Vaticano también deberá aclarar su modalidad.
El año pasado Francisco decidió simplificar los ritos funerarios y, entre las novedades, decretó que su cuerpo no fuera velado en su habitación sino en la capilla y que no fuera expuesto en la basílica sobre un catafalco en la basílica de San Pedro, sino dentro de un ataúd abierto.
Francisco ha decidido que sea sepultado en una cripta de la basílica romana de Santa María La Mayor. En vida fue muy devoto de su icono mariano "Salus Populi Romani". Todavía no hay fecha para ello.
El papa Francisco falleció este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, tras más de dos meses de problemas respiratorios que le mantuvieron hospitalizado durante 38 días en la capital italiana.