El Papa reformador: ¿Consiguió cambiar la Iglesia?
En sus últimos meses nombró a una monja como gobernadora de la Ciudad del Vaticano
Internacional.- Jorge Mario Bergoglio conocido tambien como el papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril a sus 88 años de edad, fue el primer máximo jefe de la iglesia católica no europeo, que intentó reformar muchos aspecto.
Durante su pontificado de más de 12 años, Francisco quiso modificar algunas cosas, resaltando:
La reforma económica: Con la creación de la Secretaría de Economía, para la gestión de todo el patrimonio inmobiliario y también los fondos que antes estaban a disposición de la Secretaría de Estado, el papa ha dado transparencia y sobre todo control a las cuentas, que finalmente también son públicas.
La lucha contra la pederastia: A su llegada al "trono de Pedro", el pontífice argentino tuvo claro que uno de sus objetivos era la lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia y la escucha a las víctimas, así como también creó la Comisión Pontifica para la protección de menores.
Una Iglesia más universal y un nuevo lenguaje: Pobreza, migrantes, defensa del medio ambiente. Francisco introdujo un nuevo lenguaje en la Iglesia católica que, animada por sus discursos y sus viajes apostólicos, ha comenzado a ocuparse de los más necesitados. Durante sus distintos viajes realzó el diálogo con el Islam.
Intento que las mujeres tuvieran un puesto en los diferentes poderes, lo que en sus últimos meses nombre a la monja Raffella Petrini como "gobernadora" de la Ciudad del Vaticano.