Internacional
10 frases atribuidas falsamente al papa Francisco
No existe ningún registro, sobre las frases, público oficial en los canales del sumo pontífice o de la Santa Sede
23 de abril de 2025
Internacional.- Tras la partida física del papa Francisco, este lunes 21 de abril a los 88 años de edad, a través de las redes sociales han circulado frases atribuidas al sumo pontífice pero que no fueron pronunciadas por él.

Aunque su muerte se produjo apenas un día después de su última aparición pública durante la misa de Pascua en el Vaticano, Jorge Mario Bergoglio (su nombre de pila), el primer papa argentino así como la primera persona de América elegida para el cargo, en realidad nunca llegó a pronunciar las siguientes frases:

  • “Come lo que quieras en Semana Santa”

A raíz de la Semana Santa, circuló en redes sociales una supuesta declaración adjudicada al sumo pontífice: “Come lo que quieras en Semana Santa, el sacrificio no está en el estómago sino en el corazón”. Pero es falsa. No hay registros de que el papa Francisco haya hecho esa afirmación y en ninguno de sus mensajes promovió que los fieles sustituyan el ayuno y la abstinencia de Semana Santa.

  • “Los hospitales han escuchado oraciones más honestas que las iglesias”

Otra supuesta reflexión atribuida al papa Francisco se trata de un discurso que habría comenzado con la frase “los hospitales han escuchado oraciones más honestas que las iglesias”. Sin embargo, no existe ningún registro público oficial en los canales oficiales del sumo pontífice o de la Santa Sede y las primeras publicaciones con el texto viral son anteriores a su nombramiento como papa.

  • “Nunca te rindas de ser feliz”

No, el papa Francisco no pronunció este texto que dice: “Puedes tener defectos, estar ansioso e incluso estar enojado, pero no olvides que tu vida es la empresa más grande del mundo (…) Nunca te rindas de ser feliz, porque la vida es un espectáculo increíble”. Es falso. La supuesta declaración comenzó a circular en 2010, 3 años antes de su nombramiento como pontífice. No hay registros públicos oficiales de que haya pronunciado este discurso.

  • “No es necesario creer en Dios para ser buena persona”

Publicaciones en Facebook le atribuyen al papa Francisco la siguiente declaración: “No es necesario creer en Dios para ser una buena persona. En cierta forma, la idea tradicional de Dios no está actualizada. Uno puede ser espiritual pero no religioso. No es necesario ir a la iglesia y dar dinero”. Pero esto es falso: No hay registros oficiales de estas frases y, además, fueron desmentidas por las cuentas oficiales del Vaticano.

  • “Esta vida se va a ir rápido”

Circulan en Facebook distintas publicaciones que le adjudican al Papa esta supuesta cita que finaliza con “viva más intensamente y deje el resto en las manos de Dios”. Pero esto es falso, ya que no hay evidencia de que Francisco haya escrito o pronunciado tales palabras. La Agencia Católica de Informaciones (ACI) desmintió el escrito y advirtió por otros mensajes falsamente adjudicados al sumo pontífice.

  • “Los negacionistas irán al infierno por no vacunarse”

En 2022 se viralizó un supuesto titular del diario español El Mundo que dice: “El Papa Francisco pronostica que los negacionistas irán al infierno por no vacunarse” (sic). Sin embargo, la portada es un fotomontaje y no hay registro de que el pontífice haya hecho tal declaración. A lo largo de la pandemia, Francisco sí se expresó a favor de la vacunación contra la COVID-19. En enero de 2021, dijo que oponerse a la vacunación era un “negacionismo suicida”.

  • El listado con “15 actos de caridad” para reemplazar el ayuno en Cuaresma

En los últimos días circuló en Facebook un mensaje que contiene “15 actos de caridad” supuestamente propuestos por Francisco para reemplazar el ayuno de Cuaresma. Esto es falso. El texto sobre los “ayunos” apareció en 2009 en el sitio Catoliscopio, 4 años antes de que Bergoglio fuera elegido papa, y los “actos de caridad” fueron escritos por Luisa Restrepo en 2015.

  • El falso anuncio de que el pontífice reemplazaría la Navidad por una “Fiesta de la Paz”

Desde distintas plataformas se difundió la narrativa de que “el Vaticano reemplaza la Navidad por la ‘Fiesta de la Paz’: las palabras del Papa Francisco”. El titular fue publicado por una página web y se hicieron eco tanto usuarios en redes sociales como otros sitios en Internet. Sin embargo, es una desinformación. No hay ninguna evidencia de que así se pronunciara el sumo pontífice y la publicación original ya no está disponible.

  • “Las mujeres son naturalmente ineptas para ejercer cargos políticos”

De acuerdo con una imagen difundida en redes sociales, el Pontífice habría dicho que las mujeres son “naturalmente ineptas para ejercer cargos políticos” y que “la mujer es el apoyo del hombre pensador y hacedor”. Tal como explicó el sitio de verificación de datos Mala Espina (Chile), no hay registros públicos (en canales oficiales del Vaticano o portales de noticias) de que el papa Francisco hiciera estas declaraciones.

  • “La pedofilia es una enfermedad misteriosa y no debemos juzgar a quienes la padecen”

Desde 2023 circula una supuesta declaración del papa Francisco, según la cual habría dicho que “la pedofilia es una enfermedad misteriosa y no debemos juzgar a quienes la padecen” y que “debemos aceptar que Dios ama a los pederastas, los creó por una razón y les ha reservado un lugar especial en el cielo”. Esto es falso. El sitio Maldita.es (España) verificó que no hay fuentes o registros donde se pueda ver al pontífice pronunciando esas palabras. Además, el origen de la cita procede de The People’s Voice, una web que se identifica como desinformadora.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Agencias