Internacional
En España: Casa Batlló se vuelve a llenar de rosas en Sant Jordi (+Video)
Los visitantes podrán comprar las flores que forman parte de la fachada y regalarlas
23 de abril de 2025
Internacional.- La Casa Batlló del paseo de Gràcia de Barcelona (España) ha vuelto a cubrirse con más de mil 300 rosas rojas este Sant Jordi 2025. Las redes sociales del emblemático edificio informaron este lunes 21 de abril sobre la inauguración de la imagen de la fachada de que presenta la obra arquitectónica de Antoni Gaudí y que está disponible desde el lunes 21 de abril, hasta este miércoles, 23 de abril. 

Lea también10 frases atribuidas falsamente al papa Francisco

Este año, repitiendo la fórmula del año pasado, los visitantes podrán comprar las rosas que forman parte de la fachada y regalarlas. Solo hay 200 unidades disponibles, que reproducen una reinterpretación artística y original de uno de los elementos más icónicos del edificio. La iniciativa de la Casa Batlló, impulsada por Simbòlic, responde a las peticiones recibidas a lo largo de los años de miles de personas que deseaban poder adquirir una rosa de la fachada.



El edificio catalán pertenece al modernismo y está declarado bien cultural de interés nacional y patrimonio de la humanidad. Fue un encargo del empresario textil Josep Batlló i Casanovas a Gaudí, entre 1904 y 1907. En la construcción colaboró con los arquitectos Josep Maria Jujol y Joan Rubió i Bellver para hacer la fachada, con los artesanos de la forja, los hermanos Bahía, los carpinteros Casas y Bardés, el ceramista Sebastià Ribó y Josep Pelegrí (realizador de los vitrales).

La leyenda de Sant Jordi está presente en cada rincón de la Casa Batlló. El tejado evoca la figura del dragón, cubierto de escamas cerámicas; la cruz de cuatro brazos representa la lanza que puso fin a la amenaza. No falta el delicado balcón de la princesa, con forma de flor, ni los balcones con aspecto de calaveras que simbolizan a las víctimas del monstruo. En el corazón del edificio, los arcos parecen formar la estructura interna del animal. Gaudí convirtió esta leyenda en piedra, color y forma para que nunca se olvide.

Desde 2016, este icónico edificio del número 43 del Passeig de Gràcia se viste de rojo cada 23 de abril, celebrando con elegancia esta fecha llena de historia, cultura y amor.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde