Cómo están preservando el cuerpo del papa Francisco en la Basílica de San Pedro
Esta decisión tomada por el Vaticano se debe a que el funeral del sumo pontífice se extenderá durante varios días
Internacional.- El papa Francisco quien falleció el lunes 21 de abril a sus 88 años de edad, fue sometido a la técnica de la tanatopraxia, esto con el fin de poder conservar su cuerpo durante los días previos a su sepultura este sábado 26.
Mediante las redes sociales comenzaron a circular las largas filas de los fieles quienes esperaban para dar el último a dios al Santo Padre, así como también fotografía de Francisco en su ataúd, por lo que comenzaron las dudas sobre los cuidados por los que pasó el cuerpo del sumo pontífice para retrasar la descomposición.
De acuerdo a lo informado por medios intencionales, el cuerpo del papa Francisco fue sometido a la mencionada técnica la cual es un conjunto de prácticas milenarias que se realizan sobre un cadáver para lograr una conservación temporal con el fin que pueda ser despedido de manera segura y “estéticamente agradable”.
Realizar el procedimiento de la tanatropraxia puede durar entre cinco y seis horas, se recomienda ser realizada después de confirmada la muerte. El principal objetivo de esta técnica es la eliminación de bacterias que provocan la descomposición del cuerpo, tras esto el cuerpo es sometido a un embalsamiento lo cual consiste en eliminar la sangre y otros fluidos corporales, para después inyectar productos químicos que ayudan a ralentizar el proceso de descomposición, con ella también se busca lograr un aspecto natural exterior y mantener lo más posible la partes internas del cadáver.
En caso de ser necesario, se realiza una reconstrucción o reestructuración para devolver el aspecto de la persona tras una muerte que ha provocado alguna desfiguración.
La importancia de que se haya practicado la tanatopraxia en el cuerpo del papa Francisco es porque la ceremonia fúnebre se extenderá durante varios días, incluida la visita de líderes mundiales y fieles de diferentes lugares del mundo. El Vaticano optó por este método para garantizar la conservación del cuerpo hasta la última despedido oficial del pontífice.