Internacional
Correa insiste en un "fraude" en Ecuador y exige investigar triunfo "imposible" de Noboa
Ambos candidatos habían quedado en la primera vuelta separados por unos 16.000 votos, mientras que en esta segunda vuelta Noboa creció en más de 1,3 millones de votos
26 de abril de 2025
Quito.- El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) continúa sosteniendo que la reelección del actual jefe de Estado, Daniel Noboa, fue fruto de un "fraude" y, si bien no cuenta con pruebas para demostrarlo, exige una investigación de lo que considera "indicios", entre los que apunta a supuestas papeletas con un compuesto químico para traspasar a Noboa la tinta de los votos que eran para la candidata correísta, Luisa González.

Cerca de dos semanas después de la votación, y pese a que la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) -las dos principales misiones internacionales de observación electoral en Ecuador- han descartado la posibilidad de un fraude, Correa reiteró en una entrevista con EFE que los resultados de estos comicios son "estadísticamente imposibles".

El escrutinio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador dio el triunfo a Noboa con el 55,63 % de los votos válidos frente al 44,37 % de González, una diferencia de más de 11 puntos porcentuales que no había sido proyectada por ninguna encuesta ni sondeo a boca de urna.

Ambos candidatos habían quedado en la primera vuelta separados por unos 16.000 votos, mientras que en esta segunda vuelta Noboa creció en más de 1,3 millones de votos y González solo aumentó en 172.000 votos.

Resultado de "probabilidad nula"

Para Correa, con base a un análisis del profesor de la Universidad de Denver (Estados Unidos) Francisco Rodríguez, había una "probabilidad nula" de que los votos que quedaban en juego tras la primera vuelta cayeran casi en su totalidad de Noboa.

"Es algo raro", opinó el exmandatario, al apuntar que "esto no prueba el fraude, pero sí la probabilidad real de que haya ocurrido algo y que hay que investigar".

En ese sentido, enfatizó que la investigación le corresponde al CNE, que esta semana rechazó las reclamaciones presentadas por Revolución Ciudadana (RC), el movimiento polìtico que lidera Correa, contra más de 1.700 actas por diversas "inconsistencias". "Todo lo que está haciendo el CNE es ilegal", sostuvo Correa, al señalar que "es un abuso total".

Así, Correa anticipó que llegarán hasta las últimas instancias de los entes electorales. "¿Por qué esta gente se opone tanto a abrir las urnas si ganaron con 11 puntos? Porque no han ganado, porque saben que ahí está el fraude", reiteró.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde