Internacional
Apagón masivo en España, Portugal y Francia afecta a trenes, aviones y transporte público
El servicio eléctrico fue retirado de forma abrupta
28 de abril de 2025
Internacional.- Portugal se ha visto sacudido este lunes 28 de abril por el apagón masivo que afecta también a España. El Gobierno portugués ha creado un grupo de trabajo para supervisar el apagón que afecta a este país de norte a sur y señala que el problema "puede haberse originado" fuera de Portugal. "Al parecer fue un problema en la red de transportes, cuyo motivo aún se está identificando, al parecer en España", declaró a "Lusa" el ministro de la Presidencia, António Leitão Amaro.

Por su parte en España, el servicio eléctrico fue retirado de forma abrupta, afectando el internet, el uso de datos móviles, teléfonos, televisores, semáforos y todos los aparatos eléctricos.

Lea tambiénLavrov y Rubio discuten la crisis ucraniana por teléfono

El corte se ha producido alrededor de las 12:30 del mediodía, cuando la demanda de electricidad ha caído repentinamente de 25.184 a 12.425 megavatios, según datos de Red Eléctrica Española (REE). Aunque el apagón sólo ha durando unos minutos en algunas áreas, las consecuencias han sido muy significativas.

En menor medida, el apagón también alcanzó el sur de Francia.

Los trabajadores vuelven a casa

Alrededor de una hora después de la caída del servicio eléctrico, en Google Maps se observan niveles rojos de tráfico en largos tramos de las principales calles de algunas ciudades, como el eje Castellana, Prado, Recoletos (que atraviesa Madrid de norte a sur) o avenidas reguladas por semáforos como Príncipe de Vergara o Gran Vía, igual que ocurre en Barcelona o Sevilla.

Y es que muchas empresas han decidido enviar a sus empleados a casa ante la imposibilidad de continuar su jornada laboral.

El apagón también afectó al Mutua Madrid Open justo cuando Dimitrov estaba a un punto de ganar su partido, que se desarrollaba en el Manolo Santana: La jornada, hasta nuevo aviso, quedó suspendida.



Algunas de las tiendas de lujo del centro de Madrid cerraron sus puertas por miedo a robos y saqueos. Sin embargo, aquellas que se han mantenido abiertas parece que están sufriendo robos y saqueos.

Las calles de espoñalas, se convirtieron en un caos producto a la ausencia eléctrica en los semáforos.



¿Qué ha provocado el apagón?

La causa del incidente aún se desconoce, y el Gobierno ha iniciado una investigación con equipos técnicos de varios ministerios para esclarecer los hechos. Sobre los posibles motivos, expertos consultados por la redacción de Lecturas nos confirman que pueden ser fallos en la red, error humano, ciberataque o sabotaje, entre otras. 


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Agencias