Los expertos explicaron que la economía estadounidense será más afectada por la guerra arancelaria desatada por Trump.
"Una gran parte de este bajo rendimiento se debe a la revalorización de los activos estadounidenses debido al aumento de la incertidumbre política y al 'shock' estanflacionario de los aranceles", señaló Sameer Goel, jefe de investigación de mercados emergentes y de investigación de Asia-Pacífico en Deutsche Bank.
"El capital está fluyendo hacia Europa"
Los analistas indicaron que, por toda la situación, los inversores miraran hacia Europa. Esto ya es evidente, de acuerdo con el medio, porque las acciones de empresas de defensa como la alemana Rheinmetall subieron, impulsando al alza a los índices.
"El capital está fluyendo hacia Europa, impulsado por la confianza en la solidez de las instituciones, la gobernanza y los mercados de renta variable, que suelen cotizar con descuentos en relación con sus equivalentes estadounidenses", aseveró Lewis Grant, gestor de carteras de renta variable mundial de Federated Hermes.