Este CDN era un momento muy esperado por nosotros los adecos
Hoy voy a escribir mi artículo de opinión, haciendo mención a mi intervención en el pasado Comité Directivo Nacional de Acción Democrática, que se realizó el 2 de abril, en la Sede del CES de Caracas, conocida como Casa de Carlos Andrés Pérez. Inicie dándole gracias a Dios por estar allí en ese momento importante, vital y transcendental para la salud de Acción Democrática.
Luego pase a saludar a todos los presentes, miembros del CEN, Secretarios Generales y de Organización de todos los estados del país, delegados Cedenistas, invitados especiales, medios de comunicación y representantes del CNE que estaban presentes para certificar la reunión en cantidad y calidad.
Me detuve en el saludo al compañero Bernabé Gutiérrez, porque como dije en ese acto, él ha sabido aguantar la campaña de desprestigio malsana en su contra, y dije: "tiene sangre de orchata, paciencia tibetana y puntería de David".
Este CDN era un momento muy esperado por nosotros los adecos, que no asistíamos a un CDN desde 2010. Desde entonces para acá el partido era manejado por una sola persona a su saber y entendimiento sin la consulta debida de nuestra dirigencia. AD dio el paso el 6 de diciembre del 2020 de abandonar la agenda abstencionista y subversiva, que buscaba entre otras muchas cosas desdibujar a la organización, porque nos revelamos a seguir con una agenda que en la gran mayoría de las veces desconocíamos.
Dimos el paso de participar, y fuimos objetos de toda clase de vilipendio el pasado 6 de Diciembre 2020, y hubo una errada abstención que le entregó al chavismo la mayoría aplanadora de la nueva Asamblea Nacional, cuando no lo merecían, y son minoría en las calles. Hoy luego, de la escogencia del nuevo CNE y las elecciones del 21 de noviembre, nos reivindicamos en la defensa del voto ante la historia, nuestros antecesores y nuestro futuro.
No hay otro camino sino el voto como herramienta de cambio, para salir de este gobierno que ha destruido al país. No tengamos miedo, sigamos construyendo partido y defendiendo la democracia venezolana. San Agustín dijo: "La verdad es como un león. Déjala suelta, se defenderá a sí misma".
En el CDN abordamos temas importantes para el país y el partido: La no injerencia de otras naciones en otro país, el cese de la guerra, la autodeterminación de los pueblos y la soberanía nacional.
Los servicios públicos incluyendo salud y educación, sueldos y salarios, pensiones y jubilaciones, dialogo, excedente petrolero y la necesidad de inversión en sector salud y educación, reactivación de la economía entre otros temas.
Con este CDN, los nuevos estatutos de un AD moderno, las elecciones internas y la escogencia de nuestro candidato presidencial serán los cimientos que apuntalen a AD a regresar a Miraflores , para recordarle al pueblo que con AD se vive mejor.
Fue un CDN para construir, a diferencia de los tres últimos 2005, 2006 y 2010, que fueron para expulsar algún compañero disidente y hacer parciales modificaciones estatutarias, para hacerse un traje a la medida para mantener las anteriores autoridades en el control del partido.
Hicimos un merecido reconocimiento al compañero Bernabé Gutiérrez por su política de pacificación partidista, con todos aquellos que a través del reconocimiento y el respeto están regresando a AD. Le hice una propuesta a mis compañeros del CEN para que pongamos nuestros cargos a la orden, y esto le permita al compañero Bernabé un mayor margen de acción para la conformación de un sólido Comité Ejecutivo Nacional de AD. Queremos un AD para lo grande, no para lo chiquito ni mezquino.
Exhorte a que no cometamos los errores del pasado, queremos una AD plural, amplio, disidente, descentralizado de cara a las elecciones 2024 y 2025.
Hice referencia a una frase de Rómulo Betancourt " el interés de mi país, lo antepongo, resueltamente ante el interés de otras naciones". Yo mencione: el interés de mi partido, lo antepongo a mi interés personal.
Finalmente cerré mi intervención con otro pensamiento romulero "Nosotros, los hombres y mujeres de AD partido afirmativo y con fe en la reservas de la nacionalidad, decimos que Venezuela no está pérdida" Salgamos de aquí Cedenistas a recuperarla. ¡Manos a la obra! Dijera nuestro recordado Carlos Andrés Pérez.
Por Rubén Limas