Opinión
Rubén Limas: Fin de Año
"El presidente Nicolás Maduro Moros prometió que supuestamente este sería la mejores navidades que tendríamos los venezolanos. Y a mi modesto juicio no lo fue"
29 de diciembre de 2023
Opinión.- Llegó el fin del año 2023, a mi parecer demasiado rápido pasó. No sé si es nuestra percepción en la medida que avanza nuestras edades, que vemos pasar el tiempo tan rápido. Siento que éste ha sido más rápido que los anteriores. El presidente Nicolás Maduro Moros prometió que supuestamente este sería la mejores navidades que tendríamos los venezolanos. Y a mi modesto juicio no lo fue. Es que ni siquiera en la Nochebuena vimos aquellos arsenales de cohetes que vimos en épocas pasadas. Una promesa más presidencial incumplida.

Alguien me dijo que hubo o hay aún en esta temporada el pan de jamón más económico que otras veces, quienes lo pudieron comprar lo adquirieron a solo 5$ la unidad; ahora bien este precio es superior al salario básico mensual o las pensiones y jubilaciones que cobran nuestros "adultos mayores" ¿Y las hallacas, y la ensalada de gallina, el pernil y el refresco? Seguiremos señalando que mejores navidades fueron en la época de los gobiernos adecos. Usted cobraba su aguinaldos o prestaciones y le alcanzaban para todo. Hoy lamentablemente no es así.

Es por ello que invito a todos mis lectores, y a todo el pueblo venezolano a reflexionar en estas últimas horas del año, sobre el necesario cambio de gobierno que necesitamos. No tenemos porque seguir pasando calamidades si somos un país exportador y productor de petróleo. Pero además tenemos más recursos naturales que ningún país alguno puede imaginar.

Entiendo también la preocupación que me plantean a quienes abordo con esa premisa arriba señalada - el cambio - , que no será nada fácil con una oposición dividida, fragmentada; donde anidan sentimientos de odio y revanchismo. Que no será fácil en la medida que los candidatos todos entiendan la necesaria acción de unirse y tener uno solo, que además de ser potable para todos - incluyendo al propio gobierno- no esté inhabilitado. Se que esto retumba en los oídos de muchos con desagrado, pero debemos ser realistas, y mirar que lo que tenemos por delante, no es el capricho de alguien en especial, sino el futuro de Venezuela.

Debemos unir esfuerzo todos los sectores del país, para parir ese candidato unitario, solo de esa manera creo tendríamos alguna oportunidad de darle una paliza electoral a este gobierno. La procesión se lleva por dentro, el gobierno sabe la realidad de lo ocurrido el 3 de diciembre en el Referéndum Consultivo, sabe además del malestar en la opinión pública por la diversidad de problemas que hay: falta combustible, o combustible de bajo octanaje que está dañando nuestros carros, fallas por horas de la luz eléctrica, escasez de agua, fallas de insumos médicos y quirúrgicos en nuestros hospitales, escuelas destartaladas, obras inconclusa, devaluación permanente de nuestra moneda e inflación.

Y sabemos además que estos problemas persistirán si persiste el presidente Nicolás Maduro en el poder, lo que haría que una nueva ola de inmigrantes venezolanos salgan del país desesperanzados. Es por ello que cambiar a un nuevo gobierno, con otra visión sobre el papel del Estado venezolano no solamente es saludable, sino necesario.

A pesar de que en este momento hay un ambiente de incertidumbre en todos los sectores de Venezuela sobre el destino del país, no pierdo la fe y la esperanza en un cambio real y duradero que redunde en el bienestar de todos los venezolanos. Hay nuevos retos en este año 2024. Estaré entre los venezolanos que ayudará a buscar las vías necesarias, para el entendimiento de los aspirantes; alcanzar candidato único, programa único, pacto de no agresión, convergencia de todos los sectores y reconciliación de los venezolanos.

Por Rubén Limas Telles

Instagram : @ruben_limas
X y Facebook: @rubenlimas
Tik Tok. @rubenlimast
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Rubén Limas Telles