Opinión
SINSECRETOSCB: El imprescindible Diosdado
Diosdado Cabello camina con su inclemente mazo a cuestas
17 de junio de 2024
Opinión.- Lo mítico. El tiempo va configurando el verdadero relieve de los acontecimientos. Llega a colocar la exacta connotación de aquellos esfuerzos que terminaron decantándose en la garantía para la consolidación del proceso revolucionario, el mismo que ha llegado a configurar el perfil de esta patria. Ante ello estamos en la plena convicción de que la providencia, en una suerte de consagrada pitonisa, supo escoger a aquellas personas que tendrían la trascendental función, ese relevante desempeño en la conformación, vigencia del proceso revolucionario y de esa manera surge, irrumpe la mítica figura de Diosdado Cabello Rondón con su innegable cualidad de ser imprescindible. Resultaría imposible entender todo lo que ha pasado en Venezuela en las últimas tres décadas sin ese carácter que lleva el marcado tilde, el profundo acento de Diosdado Cabello. Y es que a Diosdado se le puede divisar, como principal protagonista, desde la propia génesis de la gesta revolucionaria, siempre adherido a sus irrenunciables principios y convicciones que le fueran transmitidas por ese inmenso pueblo, por la voz sabia y secular del común. Es hallarlo en la insurrección militar del icónico año 1992, llegando a colocar, como febril ofrenda, su propia vida, ya que aquellas ineludibles coyunturas se presentaban como la obligatoria prioridad. En el espíritu y alma de Diosdado Cabello no ha habido nunca espacio para la duda o vacilación, ya que su fervorosa religión, su verdadero credo tiene su templo en el estremecedor término de patria. Ha sido llamado a ejercer importantes y elevadas funciones de carácter gubernamental siempre acompañado de esa vocación de incansable y abnegado servidor público. El principal movimiento partidista del proceso revolucionario ha encontrado en Diosdado Cabello a un verdadero promotor, a un incondicional aliado, siempre proclamando la necesaria preservación del fundamental legado, dándole real acceso al Poder Popular para que definan no solo la dirección del andamiaje partidista, sino que sean los principales protagonistas de esa organización que hoy se viste y tiñe de una insuperable tonalidad roja. En los designios de Diosdado no existe las acepciones de capitulación, entrega o rendición y como auténtico ejemplo surge la memoria para trasladarnos a aquel diciembre del año 2015, cuando se presentaban las elecciones parlamentarias cargando dentro de sus alforjas un circunstancial e inesperado revés.

Una envalentonada oposición profería, en tono intimidante, todo tipo de amenazas y hasta osaba colocar fecha de caducidad al proceso revolucionario. Lo que nunca pudieron advertir era la inmediata respuesta, proveniente de aquellos que nunca se rinden. Así volvía con mayor ímpetu y vehemencia Diosdado Cabello para hacerle frente a la ignominia con lúgubre vestimenta de destartalada oposición. Era el necesario ejercicio de levantar la moral de los comprometidos militantes que habían sido soporte de innumerables victorias, había que realizar una inédita revisión política y volver a colmar los diferentes espacios para asumir los retos y desafíos. Era observar a Diosdado Cabello recorrer cada rincón de nuestro país para llevar el cristalino mensaje y contando para ello con una restaurada estructura de organización concebida por otra de las principales referencias revolucionarias como siempre lo ha representado Francisco Ameliach. La arremetida roja no se hizo esperar y en tan solo meses de la impronta comicial parlamentaria, se producían aplastantes resultados en elecciones convocadas para la conformación de la Asamblea Nacional Constituyente y se cerraba ese monumental año 2017 con una inédita victoria en los comicios regionales donde la amplia mayoría de gobernadores y alcaldes, legisladores y concejales eran fieles expresiones del rojo predio de la revolución. Posteriormente se ha replicado el sello indiscutible de la victoria en cualquier proceso electoral. Por ello es que Diosdado Cabello camina con su inclemente mazo a cuestas y con esa seguridad del deber cumplido, fijando su mirada en el porvenir de nuestro país, teniendo como alegato ser uno de los conductores de la mayor y más importante expresión partidista del país como lo constituye el Partido Socialista Unido de Venezuela y por ello llega a profetizar, con absoluta propiedad, que nuestro presidente Nicolás Maduro será reelecto con un inmenso caudal de sufragios provenientes de esa siempre comprometida militancia que representa la suprema expresión de todo un pueblo. El futuro de Venezuela está signado por ese rojo profundo que recorre nuestro territorio y sentimiento nacional. En definitiva Diosdado ha traspasado los límites de lo real, de lo cotidiano para convertirse en una verdadera y mítica referencia donde siempre convergerán cada episodio, cada capítulo, cada momento del fascinante relato de la revolución chavista y bolivariana.

Lea también: (Francisco Fonseca: Maduro es el candidato del diálogo y la paz)



La blanca adición. Un amplio salón de la alcaldía de Valencia era testigo de un singular hecho. Y es que la edil Mariela Domínguez se sumaba, con toda su experiencia electoral, a la irreversible causa de la reelección de Nicolás Maduro, al fin le arribaba la cordura y sensatez. Mariela entregaba formalmente organizadas listas de testigos de mesa a la estructura política FUTURO con miras al cercano evento comicial del próximo 28 de julio. La concejal Domínguez tomaba cruel venganza de los innumerables agravios provenientes de los diferentes sectores de oposición, donde llegaban a cuestionar no solo su capacidad política, sino que atentaban contra su patrimonio moral. Es recordar los incesantes ataques recibidos por la ex militante adeca con ocasión a las elecciones regionales del 2021, cuando un grupo liderado por el prófugo de la justicia, José Rodríguez y su inseparable cómplice, Gladys Valentiner, con prontas citaciones a varios órganos competentes, intentaron desbancar a Mariela Domínguez no solo de su condición de jefa de campaña, sino despojarla de su postulación como concejal a la Cámara Municipal de Valencia para otorgársela a una longeva periodista, también con varias asignaturas pendientes en la sede del Ministerio Público. El facineroso grupo pretendía establecer, en aquellos comicios del 2021, el comando de campaña en los amplios salones del Hotel Hesperia, en la actualidad absolutamente depurado y con responsables figuras asumiendo su dirección. Por ello Mariela sonríe en señal de satisfacción al observar que en Carabobo, el candidato sustituto de la inhabilitada, apenas logra superar el 10 % de la meta electoral de testigos de mesa y tararea al lado de la vetusta gramola aquel cruel tango en la voz del eterno “Morocho del abasto”, Carlos Gardel “Adiós muchachos, compañeros de mi vida, Barra querida de aquellos tiempos. Me toca a mi hoy emprender la retirada, Debo alejarme de mi buena muchachada. Todo está decidido, tan solo faltan 41 días para la mayúscula reelección de Nicolás Maduro. Y esa es la verdad.



Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE César Burguera