Opinión
Rubén Limas: El partido del pueblo
"Lo hemos dicho una y otra vez: AD llevó adelante la única revolución democrática que se ha dado en el país"
22 de junio de 2024
Opinión.- Digan lo que digan con AD se vivió mejor que estos tiempos. Hasta con menos ingresos al fisco nacional en comparación a lo que ha tenido este gobierno actual, AD construyó grandes obras para mejorar la calidad de vida de los venezolanos.

Lo hemos dicho una y otra vez: AD llevó adelante la única revolución democrática que se ha dado en el país. Pasamos de una Venezuela rural a una urbana, industrializada y petrolera, que le permitió a los venezolanos alcanzar los estándares de vida más altos de la región, tener la clase media más poderosa de América Latina, empresarios exitosos y prensa libre y plural.

Un partido con vocación de poder, llegó a él para transformar la dantesca realidad de aquel momento. En estos momentos cumplimos 31 años sin haber tenido candidato propio a la Presidencia de la República. Durante estos larguísimos años decidimos apoyar a candidatos de otras toldas políticas, producto de dos premisas: la cobardía de medirse de quienes llevaron las riendas del poder partidista en esos momentos y bajo el chantaje de la unidad.

Hoy el colectivo de AD ha levantado su voz y ha propuesto un candidato presidencial. Hemos sido víctima de toda clase de improperios e intentos de descalificaciones, a través de unas redes sociales en su gran mayoría robotizadas para atacar a quienes pensamos distintos ¿Qué diferencia hay en la censura o autocensura que impulsa el gobierno actual a los medios de comunicación y el ataque despiadado de unas redes sociales al servicio crematísticos de una parcialidad política? ¡Ninguna!

Nuestro candidato ofrece al país no sólo la única posibilidad de transición democrática, sino además la recuperación económica de los estándares de vida de los venezolanos. No queremos más violencia política, ni presos por pensar diferente, pero sobre todo no queremos más “vengadores”. Carlos Andrés Pérez en una iluminada visión, advirtió al país en el año 98, que Venezuela no elegía un estadista a la Presidencia, sino un “vengador”; ahora vean ustedes lo que ha pasado todos estos años. En AD no queremos elegir más vengadores, no serviría de nada. Ello solo traería más conflictos y ponernos a las puertas de una guerra civil. No queremos eso y no seremos parte de esa historia absurda de odio y resentimiento.

No queremos más epítetos descalificativos; no hay diferencia entre la palabra “escuálido” de Chávez y la de “alacrán”; utilizada por un sector radical opositor.

Las dos palabras denotan desprecio por la pluralidad, odio, altivez, soberbia, y sobre todo discriminación. Sí ya sabemos qué pasó con el país con aquella primera, es fácil saber lo que pasará con esta segunda.

Por ello AD, la única que existe, propone un estadista, un caballero de la política, capaz de reconciliar al país.

Que comenzará su gobierno con el tan deseado aumento salarial, de pensiones y jubilaciones a 300 dólares mensuales. El cual no es un invento al boleo de su equipo de asesores, es producto de la propuesta del “Diálogo Social Tripartito” que se produjo recientemente en Ginebra, entre gobierno, empresarios y representación sindical, en presencia de delegados de la Organización Internacional del Trabajo.

Alguien en este punto pudiera preguntar: ¿De dónde saldrán esos recursos? Ellos provendrían del levantamiento de las sanciones que permitirían el reembolso al país de más de 21 mil millones de dólares, y del excedente de la renta petrolera. La Asamblea Nacional aprobó el pasado diciembre, el Presupuesto General de la Nación calculando la producción petrolera en 750 mil barriles diarios de petróleo. Hoy sabemos por la OPEP que se están produciendo ya cerca del millón, y además sabemos que sí desaparecen las sanciones, Venezuela pudiera producir en corto tiempo más de 1 millón doscientos mil barriles diarios. Con ese excedente petrolero pudiera complementar no solo para mejorar sueldos y salarios, sino la recuperación económica y social del país.

Queremos justicia social con equidad y oportunidades de desarrollo personal y colectivo. Queremos libertad en todos los órdenes. Pero sobre todo queremos paz.

Luis Eduardo Martínez, candidato de AD, garantiza esa transición en paz a la democracia verdadera, y al desarrollo del país.

Por: Rubén Limas Telles

Instagram: @ruben_limas
X y Facebook: @rubenlimas
Tik Tok: @rubenlimast

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde