Opinión
Francisco Fonseca: Venezuela y Estados Unidos: abren una nueva agenda
La reunión del presidente Maduro con Grenell confirma que, al menos en el corto plazo, se está estableciendo una línea directa entre ambos gobiernos
2 de febrero de 2025
Opinión.- La visita del enviado de Donald Trump para misiones especiales, Richard Grenell, a Venezuela es una muestra más de la diplomacia de paz que ha promovido el gobierno del presidente Nicolás Maduro, a lo largo de los años. La puerta que se ha abierto, para este nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países, es fundamental para la estabilidad en la región.

La reunión del presidente Maduro con Grenell confirma que, al menos en el corto plazo, se está estableciendo una línea directa entre ambos gobiernos, principalmente, por lo referente al asunto migratorio que en este momento es parte fundamental de la agenda política de Trump, tanto a lo interno como de cara a la región. Y también, podríamos decir que con la renovación de Chevron abre la posibilidad de acuerdos en materia económica.

Sin embargo, y como bien lo dijo el presidente Maduro: “Desde Venezuela le decimos al presidente Donald Trump hemos dado un primer paso, ojalá se pueda sostener”. Y es que nuestro país siempre ha sido antiimperialista, pero no antiestadounidense. Creemos fielmente en la construcción de un mundo pluricéntrico, donde se respete la autodeterminación y la soberanía de los pueblos; donde no haya hegemonías ni imperios.

Asimismo, desde esta trinchera respaldamos la propuesta venezolana de ir construyendo una nueva agenda bilateral, que parta desde cero y que se lleve a cabo en el marco del respeto y las relaciones entre iguales, sin engaños e intentos desestabilizadores.

Por cierto, los desestabilizadores de siempre, los representantes de la extrema derecha venezolana, han quedado muy mal parados ante este reconocimiento por parte de la administración Trump al gobierno legítimo de Venezuela, que encabeza el presidente Nicolás Maduro, recientemente reelecto por nuestro pueblo. Los que constantemente llaman al intervencionismo y a la violación de nuestra soberanía no fueron escuchados en la Casa Blanca.

Parece que quedó atrás la petición del autoproclamado González Urrutia, quien hace unos días instó a Washington a no negociar sobre temas migratorios (y de ninguna índole) con el gobierno de Nicolás Maduro. Lo cierto es que tanto Edmundo González Urrutia como María Corina Machado han quedado marginados con la visita de Richard Grenell a Miraflores. El discurso de ambos, sobre dictadura y fraude electoral, se ha ido diluyendo conforme pasan los días y horas, por lo que el reconocimiento a nuestro gobierno, que ha sido garantía de estabilidad y paz en territorio venezolano, está logrando acallar esta trillada e inverosímil retórica.

No en vano, el primer movimiento oficial de la administración Trump hacia la región se realizó en Caracas y lo protagonizó el presidente venezolano. Queda mucho por hacer y construir, pero sin duda, este es un importante paso para la región. “Entre Estados Unidos y Venezuela tiene que haber paz, respeto y entendimiento. Y ojalá podamos lograrlo por el camino de la palabra verdadera, de la buena voluntad y de la diplomacia bolivariana de paz”, comentó el presidente Maduro. ¡Seguimos adelante! ¡Seguimos venciendo!

Aspectos importantes

Hace unos días el presidente Nicolás Maduro concedió una entrevista al director de Opera Mundi, el periodista brasileño Bruno Altman, y aquí queremos rescatar varios aspectos señalados por el Jefe de Estado venezolano. El primero de ellos, se refiere al deseo de Venezuela de reimpulsar a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Esto en virtud de la amenaza latente que sigue suponiendo para nuestra región, la posibilidad de una operación de la derecha extremista encabezada Javier Milei, Daniel Noboa y Nayib Bukele, quienes son los que fomentan e intentar dividir y desestabilizar a América Latina.

Ante esto, Maduro se mostró confiado en la unión de los gobiernos de izquierda que son los únicos llamados a fomentar la paz y la estabilidad regional. Para ello, invitó a superar cualquier diferencia “de criterio”, que se pueden solventar con el diálogo permanente.

También quisiéramos rescatar que el presidente venezolano disipó, durante la entrevista con Altam, cualquier duda sobre las relaciones diplomáticas entre nuestro país y el hermano Brasil. “No hay ni habrá crisis”, dijo Maduro y añadió: “Nosotros estamos destinados a entendernos por América Latina, el Caribe, la paz y el desarrollo de nuestros países”.

Finalmente, queremos destacar también lo referente a los avances en la creación de las Zonas Económicas Especiales y es que el Jefe de Estado, tal y como lo ha prometido, tiene como premisa diversificar la economía y disminuir la dependencia al petróleo. El Mandatario declaraba, ante el periodista brasileño, que ya el país cuenta con grandes contratos que suponen ingresos significativos para nuestra estabilidad financiera, apartados del modelo económico impuesto por organizaciones como el Fondo Monetario Internacional. Sin duda, avanzamos en el camino correcto.

La democracia es el camino ¡Vamos a elecciones!

El Poder Electoral venezolano ha convocado a la realización de elecciones para elegir a los nuevos representantes a la Asamblea Nacional, gobernaciones, alcaldías y los Consejos Legislativos. Comicios a los que nuestro pueblo volverá a participar masivamente. Los revolucionarios estamos convencidos de que el camino es la democracia participativa y protagónica, así que el llamado es a que, desde ya, el poder popular y los liderazgos locales vayan organizándose en torno a esta importante tarea.

Para concluir, este domingo 02 de febrero hemos sido testigos de una masiva y hermosa primera Consulta Popular Nacional 2025 para elegir los proyectos en diversas comunidades. Una muestra más del talante democrático, participativo y protagónico de los venezolanos.

Nuestra democracia es libre y soberana, por eso seguimos ¡Venciendo!

Francisco Fonseca. Abogado y político.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Francisco Fonseca